Mejorar es cambiar; así que para ser perfecto hay que haber cambiado a menudo.
Winston Churchill

Ya hay suficiente evidencia para demostrar que como pensamos acerca de lo ocurre en nuestras vidas, contribuye enormemente a la consideración de “estresante” de la misma. Las distorsiones de nuestro pensamiento, o procesos repetitivos de imaginación negativa, son algunas de las causas por las que lo que ocurre normalmente, puede resultar inabordable en ocasiones.

Nuestro diálogo interno, que interpreta y juzga continuamente todas aquellas situaciones en las que nos podemos encontrar, puede conseguir que las veamos mejor o peor, amenazantes o no, estresantes o desafiantes …¿se hacen una idea, verdad?

Algunas personas tienden a ver las cosas en positivo, mientras otras tienden a verlo en negativo. Estos últimos, se ponen a si mismos en una situación de desventaja en la vida. Es algo que viene desde pequeños. Cambiarlo exige dedicación, perseverancia y una gran paciencia con nosotros mismos.

En muchos casos, necesitaremos la ayuda de un profesional de la psicología. Al menos para poder saber como empezar.

El primer paso es la consciencia

Ser consciente de nuestros pensamientos distorsionados es imprescindible para poder comenzar este cambio de mentalidad. Es un proceso de aprendizaje inverso. Se trata de conocer, paso a paso, como ocurre. Conocer cual es el principio del mismo. El estímulo original que parece disparar nuestra respuesta automática y repetitiva.

Una vez conseguido, habremos de desandar un camino que, hace mucho tiempo, se convirtió en automático. Una gran ayuda nos la proporciona el mindfulness, que bien practicado con la ayuda de un psicólogo o psicóloga especializado, puede cambiar realmente nuestra vida.

Reconoce tu capacidad

Lo peor que nos puede ocurrir, es sentir que no somos capaces de manejar nuestra vida. Que no podemos elegir. A veces puede ser cierto, hasta cierto punto, en determinados contextos y situaciones. Esa es otra parte del trabajo que nos toca. Reconocer, también esas situaciones.

Al ser conscientes de cuando y como podemos cambiar, vamos desarrollando la habilidad de hacerlo, en cualquier situación. Cambiaremos más, aquello que depende exclusivamente de nosotros. Ayudaremos a cambiar a nuestras personas más cercanas, e iremos consiguiendo modificar pequeños aspectos de lo que, aparentemente, parecía inmodificable.

Una persona que acepta los cambios, transmite su confianza.

Olvida los deberías

¿Cuál es el problema con esta palabra? Pues, simplemente que sugiere que solo hay una forma de hacer las cosas. Y no necesariamente la que nosotros pensamos que es. Es un concepto sujeto a convencionalismos, que rara vez deja espacio a la innovación, al cambio. “Siempre se ha hecho así”, es otro sinónimo de esta forma limitante de ver las cosas.

Enfócate en lo positivo

Existe una forma, demasiado común, de ver la vida en negativo. Es decir, una visión sesgada en que lo que no funciona, siempre está por encima de lo que si, quien no es agradable no nos deja ver a quien si lo es, y así indefinidamente.

Lo cierto es que, si hacemos un esfuerzo consciente en fijarnos en lo positivo que, frecuentemente, es mucho más extenso que lo negativo, nuestro estrés se reduce considerablemente.

Reconocer que no nos movemos en un lugar o situación, tan negativa como parecíamos creer -o querían hacernos creer-, nos permite un mayor nivel de relajación. Estamos más cómodos, porque no nos sentimos amenazados.

Ser capaces de cambiar nuestra forma de ver las cosas, no es sencillo, como ya hemos comentado. Esto solo es el comienzo. Pero, recuerda, si te está costando más de lo que pensabas, acude a consulta psicológica. Frecuentemente, solo es necesario unas pocas, para ponernos en nuestro camino de cambio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.