Ser celoso es el colmo del egoísmo, es el amor propio en defecto, es la irritación de una falsa vanidad.

Honoré de Balzac

Nos llevan bombardeando, desde hace tiempo, con la idea de que nuestra felicidad, estabilidad emocional e, incluso, el amor, está íntimamente ligado a como nos queramos. O más bien, a si lo hacemos o no.

Hemos de admitir que, expresado de esta forma, queda muy bien. Si no te quieres a ti mismo, no podrás querer a nadie. ¿A que es atractiva la frase? Pero, -y esta es una pregunta que me hago en alto- ¿qué es quererse a uno mismo?.

Puede sonar a egoísmo ¿a qué si? De hecho hay quien lo entiende así y aplica aquello de yo “por delante de todo”. Una interpretación muy particular de la propuesta que sugiere la frase. Y también muy equivocada. No van por ahí los tiros.

Querernos a nosotros mismos es comenzar un camino adecuadamente. Es decir, no se trata que queramos a los demás y no a nosotros. De hecho, lo que ocurre es que no es posible querer si el punto de partida de ese amor no somos nosotros. Si no lo hacemos así, lo que estamos haciendo es buscando en otras personas lo que no somos capaces de hacer con nosotros. Y esto si es egoísmo. Además de la base del amor dependiente. Una relación asimétrica, en la cuál una persona intenta encontrar en la otra lo que no es capaz de darse a si misma.

Lo se. Parece un galimatías. Pero lo entenderemos fácilmente si admitimos el amor como igualdad. En ella somos capaces de ofrecer a la otra persona algo que conocemos y sabemos hacer. Algo que decidimos libremente, no por la necesidad que deriva de la carencia propia, sino por el deseo de compartir nuestro amor -propio-, con otra persona.

3 respuestas

  1. Sinceramente estoy combencida que el egoism va en proporcion inversa directa al amor propio (que dije?) o sea que entre menos nos amamos a nosotros mismos mas egoistas somos,,,o al revez,,, cuando no nos amamos,,queremos que los demas nos amen,,basicamente lo exijimos,, ,queremos ocupar los mejores lugares en todas partes,,incluido en la vida de los demas,,queremos ser importantes,,porque no nos sabemos valiosos,,,,,pero cuando vamos aprendiendo a amarnos,, nos damos cuenta que hay una sola persona de la cual podemos ser el centro de atencion y es nosotros mismos,,y conforme nos vamos dando cuenta lo valioso que somos perdemos interes en ser importantes,,ya no peleamos los primeros lugares, aceptamos contentos el lugar que podamos ocupar,, y empezamos a hacer las cosas lo major possible,,ya no enfocado en la aprovacion de los demas,,sino por la stisfcaccion que da el hacer todo lo mejor que podemos ,,, Bueno esto es solo mi experiencia y opinion 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *