Insensatez
¡A cuántas charlatanerías se somete uno cuando está en una situación apurada cuando todos los medios conocidos han fracasado y está en peligro la vida de un ser querido!” J. H. Le Fanu La salud mental no está exenta, en absoluto, de las ofertas para su mejora o cambio que vienen vestidas de un envoltorio […]
A mi me funciona
La opinión de toda una multitud es siempre más creíble que la de una minoría Miguel de Unamuno Ésta (la del título), u otra que parece querer conducirnos a una aceptación incondicional de algo que no tiene ningún soporte o evidencia científica, son los argumentos preferidos de quienes defienden la pseudociencia. El siguiente paso […]
Inspiración
El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales William James Todas las personas tenemos alguien que nos inspira. Puede ser por su vida, por sus palabras o por la forma en que se conduce. Son seres humanos que consiguen hacernos pensar que podemos […]
La memoria que no es
Hay profesionales que se comprometen con su trabajo. En psicología esto es especialmente necesario ya que trabajamos con lo más delicado del ser human@, su mente. La psicóloga Elizabeth Loftus estudia los recuerdos. Más precisamente, estudia los falsos recuerdos, cuando las personas ya sea que recuerden cosas que no ocurrieron o las recuerden de forma […]
Banalización
Loco no es el que ha perdido la razón, sino el que lo ha perdido todo, todo, menos la razón. Gilbert Keith Chesterton La locura no es algo bonito. La enfermedad mental se está banalizando. Lo vemos en la televisión, en películas o en las redes sociales. Y esto es algo peligroso. Y muy perjudicial […]
El Ámbito
La capacitación para el ejercicio de una labor profesional, debe ser la garantía para que dicho ejercicio se ejecute en las mejores condiciones. O, al menos, esta debería se la teoría. Si, además, nos vamos al entorno de lo público, este aval debe estar contrastado. Pero, desafortunadamente, no siempre ocurre así. Recientemente, hemos leído, […]
¡Seamos serios!
Por bien que uno hable, cuando habla demasiado acaba siempre por decir una necedad. Alejandro Dumas Soy consciente de lo que pido. Pero les confieso que, en ocasiones, me cuesta mucho no opinar sobre el atrevimiento, la inconsciencia, falta de profesionalidad o, simplemente, caradura, de algunas personas. ¿A qué viene esto? Me explico. Siempre […]
Qué (no) es Psicología Positiva
Diferencias clave entre el Pensamiento Positivo y la Psicología Positiva El pensamiento positivo fue cobrando fuerza ya desde la década del 70 y podemos observarlo hoy en día en un sinfín de manifestaciones, desde libros de autoayuda, gurúes del desarrollo personal, empresas con slogans “Destapa la felicidad” “Drink positive” (bebe positivo, un juego de palabras […]
A quien le importa
Es mejor descomponer la felicidad en elementos para poder cuantificarlos y estudiarlos científicamente Martin Seligman Vamos a ver las cosas desde otro punto de vista. Desde siempre, el trabajo de la psicología clínica ha sido, entre otras cosas, aprender a ver las cosas de otra manera. Estamos hablando de ansiedad, depresión, y muchos otros trastornos […]