Entenderlo todo
El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad. Albert Einstein El ser humano, en su ego inmenso, tiene la necesidad de entenderlo todo. Se que esto puede ir en contra de la lógica que nos ha hecho avanzar como especie y llegar a ser, los animales […]
Insensatez
¡A cuántas charlatanerías se somete uno cuando está en una situación apurada cuando todos los medios conocidos han fracasado y está en peligro la vida de un ser querido!” J. H. Le Fanu La salud mental no está exenta, en absoluto, de las ofertas para su mejora o cambio que vienen vestidas de un envoltorio […]
¿De qué depende?
Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y en que no deseo en exceso lo que no tengo Lev Tolstói Leemos y escuchamos constantemente que la felicidad es una elección. Que depende enteramente de nuestras decisiones y que, poco menos, quien no lo hace es porque no quiere. Esta forma de pensar […]
10 Claves para la felicidad
¿Sienten?
¿Qué pasa dentro de los cerebros de los animales? ¿Podemos saber qué piensan y sienten? Carl Safina cree que sí. Con el uso de descubrimientos y anécdotas que incluyen la ecología, la biología y las ciencias del comportamiento, enlaza historias de ballenas, lobos, elefantes y albatros para argumentar que así como nosotros pensamos, sentimos, usamos […]
No todo vale
Cuando se trata de la salud mental, o quizás mejor, el bienestar mental, parece que se abre una veda. Una en la que cualquiera puede opinar, puede asesorar e incluso, tratar. Un camino peligroso que conduce a confusión a muchas personas y que, en el mejor de los casos, las deja en el mismo lugar […]
Ciencia y moral
Las cuestiones del bien y del mal, lo correcto y lo incorrecto se piensan comúnmente sin respuesta por parte de la ciencia. Sin embargo, Sam Harris argumenta que la ciencia puede, y debe, ser una autoridad en cuestiones morales, la formación de valores humanos y el establecimiento de lo que constituye una buena vida.
Qué (no) es Psicología Positiva
Diferencias clave entre el Pensamiento Positivo y la Psicología Positiva El pensamiento positivo fue cobrando fuerza ya desde la década del 70 y podemos observarlo hoy en día en un sinfín de manifestaciones, desde libros de autoayuda, gurúes del desarrollo personal, empresas con slogans “Destapa la felicidad” “Drink positive” (bebe positivo, un juego de palabras […]
A quien le importa
Es mejor descomponer la felicidad en elementos para poder cuantificarlos y estudiarlos científicamente Martin Seligman Vamos a ver las cosas desde otro punto de vista. Desde siempre, el trabajo de la psicología clínica ha sido, entre otras cosas, aprender a ver las cosas de otra manera. Estamos hablando de ansiedad, depresión, y muchos otros trastornos […]
¿Cómo funciona el amor?
En ese intento por desentrañar qué hay detrás del enamoramiento, los científicos han descubierto que el amor es un cóctel de hormonas (adrenalina, dopamina, serotonina, oxitocina y vasopresina), que ponen en funcionamiento tres regiones concretas del cerebro (el área ventral tegmental, el núcleo accumbens y el núcleo caudado). Siguiendo las explicaciones de Helen Fisher, antropóloga […]