Escuchar con empatía: la clave para conectar con los demás de forma auténtica

Escuchar con empatía

Escuchar con empatía no es un mero gesto amable: es una habilidad fundamental para fortalecer vínculos, favorecer el bienestar emocional y crear espacios seguros. En un entorno donde muchos hablan, pocos saben realmente escuchar. Pero escuchar con empatía implica algo más profundo, implica estar presente, comprender sin juzgar y acompañar emocionalmente a quien se abre. […]

Vergüenza ajena

Imagina esa situación en la que estamos tranquilamente en un restaurante cenando con nuestra pareja y empieza a sonar una canción, y otro comensal decide levantarse a interpretarla voz en grito. Más allá de la sorpresa inicial o incluso las molestias que pueda ocasionar esta situación, la mayoría de nosotros experimentaremos un sentimiento muy curioso, […]

Empatía de verdad

A la mayoría de los otros si nos preguntan qué es la empatía, lo tendríamos relativamente fácil: es ponerse en el lugar de las otras personas. Y, aunque esto, de forma general puede definir bastante lo que es la empatía, lo cierto es que hay muchos matices que condicionan cómo las personas la llevamos a […]

Las personas

Buscar culpables en una situación como la que estamos viviendo, parece algo lógico y, en cierta forma, es una derivación de la búsqueda del origen de este virus que está poniendo el mundo patas arriba. Pero en esta confusión entre el origen, y los culpables, podemos estar cayendo en algo mucho peor.  Indudablemente hay muchas […]

Falsa empatía

En muchas ocasiones, cuando hemos tenido una pérdida o una sucesión dolorosa, en nuestra vida, observamos cómo se acercan a nosotros una serie de personas, supuestamente para consolarnos. Más allá de quien viene sinceramente, y con cierta torpeza, a hacerlo, nos encontramos con otras muchas que piensan, que por haber estado experimentando una situación dura […]

Privilegios

Un pueblo que valora sus privilegios por encima de sus principios, perderá ambos. Dwight Eisenhower Puede ser difícil de admitir, pero a la mayoría de nosotros, los privilegios sólo nos molestan, cuando sin otras personas quienes disfrutan de ellos. Si, por el contrario, se nos integra dentro del grupo de los privilegiados, pocos de nosotros […]

¿Nos alegramos?

Dicen que un problema compartido es un problema medio resuelto. Un equipo de psicólogos de la Universidad de Brigham, ha llevado a cabo una serie de estudios que sugieren que compartir nuestras buenas noticias, beneficia nuestra felicidad y satisfacción a largo plazo. El estudio trataba de mostrar como existe algo especialmente positivo en compartir historias […]

Manipulación

Llénalos de noticias incombustibles. Sentirán que la información los ahoga, pero se creerán inteligentes. Les parecerá que están pensando, tendrán una sensación de movimiento sin moverse. Ray Bradbury La manipulación es una herramienta muy poderosa. Se lleva utilizando desde siempre para conducir opiniones y justificar atrocidades. Su fundamento es muy sencillo. Solo hace falta escoger […]

El placer de conversar

https://youtu.be/zU-24RbVwys Hemos perdido el arte de la conversación. No sé si será por la costumbre de de ver debates de mayor o menor calidad, en televisión o simplemente, Porque vivimos en un mundo donde escuchar a los demás no está de moda.. Hoy quería reflexionar con ustedes respecto a esta costumbre tan negativa que tenemos […]

Pertenencia positiva

La verdadera educación no sólo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa y este momento reflexivo -el que con mayor nitidez marca nuestro salto evolutivo respecto a otras especies- exige constatar nuestra pertenencia a una comunidad de criaturas pensantes. Fernando Savater Tener un sentimiento de pertenencia […]