Una pequeña reflexión sobre El Ego
El ego representa nuestros “yoes”, los diferentes papeles que interpretamos a lo largo de nuestra vida, compuesto por diferentes estructuras o esquemas formados por creencias, ideales, pensamientos, experiencias y comportamientos.
Este proceso comienza desde que somos niños cuando empezamos a utilizar los pronombres posesivos para agregar esas cosas, hechos y personas a nuestra creencia del “yo” (mi familia, mis amigos, mi trabajo…).
Todo estas creencias, cosas materiales, experiencias, personas y demás que creemos nuestras crearán en nosotros diferentes “yoes”, egos o roles que nos ayudarán a poder relacionarnos con nuestro entorno. Tenemos egos-deportistas, egos-cariñosos, ego-respetuosos con el medio ambiente, pero también tenemos egos o roles que pueden crear situaciones no deseadas, interfiriendo negativamente en nosotros mismos y nuestro alrededor, como por ejemplo: ego-celosos, ego-ansiosos, ego-preocupados…
El problema surge cuando uno de estos comportamientos, nos está estancando, y por mucho que intentemos luchar o combatir contra él, siempre terminan ganando la batalla aumentando la frustración y el sufrimiento.