Así es como me siento cuando la ansiedad aparece, un diálogo continuo que no tiene palabras, sólo sensaciones, dolores, mareos, taquicardias, hormigueos…, y la mente que intenta ordenar y etiquetar toda esa información procedente del cuerpo.. ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿el pensamiento, la emoción o el síntoma físico?. Cuanto más progresa el trastorno, este límite es más difuso.

La palabra ansiedad, según su significado, es un estado de alteración, desasosiego, turbación, trastorno, conmoción, pulsación, angustia, congoja o zozobra del ánimo. Yo no sabía nada de ello, me pilló por sorpresa, y como todos terminé en un centro de salud la primera vez. Hasta que busqué tratamiento psicológico mi vida fue un continuo ir y venir a médicos y especialistas intentando poner nombre y diagnóstico a mis padeceres físicos.

El cuerpo era un letrero luminoso que no apagaba nunca, y como algunos letreros de neón, emite un zumbido continuo y profundo. Si llevamos el símil al estado ansioso, es difícil vivir con un cuerpo alerta continuamente, que se dispara y emite síntomas de todo tipo.

Quieres controlarlo, sólo entenderlo, y por supuesto, pararlo. Sólo quieres que esa conversación continua con tu cuerpo se interrumpa, para poder tomar un poco «el aire», y oír tus pensamientos entre tanto barullo. Después comienza la toma de conciencia y la búsqueda de ayuda y comprensión.

Buscar un buen terapeuta con el que sentirse cómodo y ponerte a trabajar. Y comprensión por parte de tu entorno para mantener tu ánimo alto y sostenerte cuando dudes o temas. Las dos cosas son complicadas, o lo han sido para mí. Probé varios terapeutas hasta que di con la adecuada, terapia de un año y un trabajo con MAYÚSCULAS de autoconocimiento.

Y en cuanto a mi entorno, sentimientos encontrados y preguntas incómodas, juicios y creencias que no son tuyas: «qué cómo puede ser, con lo alegre y fuerte que tú eres…», y lo peor, esa fuerza de voluntad que todo el mundo te vende y predica, y que en muchos casos no funciona, y sólo te hace sentir culpable. Es algo incontrolable, no hay un interruptor, no hay un truco de magia para alejar las sensaciones físicas y parar tus pensamientos perturbadores.

Y el siguiente ingrediente, la medicación; ahí traspasamos un umbral donde encuentras miradas desconfiadas, nada de entendimiento y en mi caso, que escondas tu pastillero en el fondo más remoto de mi bolso y lo saque en muchos baños diferentes, o cuartos a puerta cerrada. Y ahí sigue el diálogo que comenté al principio, intentando ser compatible con toda la rutina diaria.

A veces este esfuerzo es mayor que el de hacer terapia. ¿Por qué escribo esto?, porque sólo quiero un abrazo en mis momentos limitantes, un «acompañamiento al baño», o una llamada sólo para escucharme. No quiero recetas mágicas, ni consejos sacados de frases hechas. Sólo quiero COMPRENSIÓN y APOYO. En mi caso concreto mi marido ha estado a mi lado, y ha superado con creces mis expectativas. No me juzga, no me interroga, no quiere comprender con la mente racional algo que a veces no puedo explicar, sólo me abraza y me da mimos y chocolate, me sube en volandas al coche y me lleva a sitios que me gustan, aunque en el trayecto llore sin parar, este enfadadísima o mire por la ventanilla como si no estuviera allí.

La terapia es vital, es un trabajo, pero en toda la extensión de la palabra, tardes y noches de tareas, aprender nuevas rutinas, esforzarse y actuar.

Tengo recaídas, pero cada vez tengo más herramientas, y espero poner fin alguna vez y dejar atrás, sin culpa, estas etapas.

Sólo escribo para reflexionar en alto, y si sirve de algo para alguien, contenta y feliz.

Ana.

Gracias Ana, por compartir tu experiencia

Un pensamiento

  1. Nadie lo entiende si no lo ha pasado…
    Lo peor, no es que no lo entienda…, si no que piensan que es una tontería!!
    Y nada más lejos de la realidad!!
    Mejoras un paso addlante… y acto seguido, das 3 atrás…
    Te decepcionas y se te quitan las ganas de seguir luchando…
    Pero hay que seguir!!, porque se mejora con el tiempo… paso a paso…
    Es mi propia experiencia😥

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.