Aparentemente si.

Un equipo de neurocientíficos encabezados por la psicóloga Ursula Voss, de la Universidad de Frankfurt, logró que un grupo de voluntarios experimentaran un sueño lúcido, como contaron al despertar. Los sueños lúcidos son aquellos en los que somos conscientes de que estamos soñando y podemos dirigir el contenido de las fantasías oníricas a voluntad. Sus resultados se publicaron en Nature Neuroscience.

El electroencefalograma mostró una actividad eléctrica indicativa de las ondas gamma, lo que permitió corroborar que en efecto tenían ese tipo especial de sueños poco frecuentes, que se utilizan para el estudio de aspectos tan escurridizos como la consciencia.

surreal-402830_640.jpg

Las ondas gamma están relacionadas con funciones ejecutivas como el razonamiento y son indicativas de que el lóbulo frontal está trabajando, algo que no ocurre en durante el sueño, salvo en este tipo, que por eso recibe el nombre de “lúcido”. En general mientras dormimos el lóbulo frontal está inactivo.

Voss y sus colegas querían averiguar qué ocurriría si al soñar inducían una corriente con la misma frecuencia de las ondas gamma en el cerebro. Cuando lo hicieron, a través de electrodos en el cuero cabelludo en una técnica llamada estimulación transcraneal de corriente alterna (tACS), los 27 voluntarios informaron de que eran conscientes de que estaban soñando.

El trabajo es relevante en el manejo de pesadillas. También en personas que sufren estrés postraumático, que a menudo tienen sueños en los que reviven una experiencia traumática de forma repetitiva, lo que les causa gran angustia y problemas para dormir. Si pueden soñar con lucidez de forma controlada, es decir, con el lóbulo frontal despierto, con ayuda del terapeuta podrían modificar el contenido de las pesadillas para acabar con ellas.

Fuente ABC.es

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.