Todo con moderación, incluso la moderación

Oscar Wilde

En muchas ocasiones hemos hablado de aquello que nos puede hacer más felices. Pero hoy me gustaría compartir dos de los errores más comunes que cometemos cuando queremos conseguirlo.

Demasiado bueno.

Parece que es cierto aquello de que mucho bueno es demasiado. Y se aplica hasta lo que, en principio puede estar beneficiándonos. Empezamos a hacer ejercicio para compensar una vida sedentaria y, sin darnos cuenta, en unos meses, hemos convertido nuestro nuevo hábito en una obsesión.

Encontrar el lugar de algo que nos satisface no debe estar sujeto a descuidar otras áreas de nuestra vida. Esto además añade culpa, ansiedad o miedos a una actividad que habíamos empezado para sentirnos más plenos.

La felicidad tiene que ver con el balance. Y esto incluye también el balance de las cosas que nos gustan.

motorbike_old_manMiedo al cambio

¡Tu no eras así! Es algo que podemos oír cuando nos encontramos con alguien que hace tiempo que no vemos. Puede ser que nuestra forma de vestir cambiase o que ahora estemos escuchando salsa, lo cierto es que, con el tiempo y la experiencia, nuestros valores y creencias cambian. E intentar que no sea así para satisfacer a los demás o por un sentido equivocado de la coherencia, puede estar cerrándonos la puerta a grandes experiencias.

No es sino otra versión de vivir anclado en el pasado, preocupados por lo que pensábamos hace años y que ya no vemos así. Somos hijos e hijas del cambio y esto es lo que hace que el mundo se mueva.

Pretender no cambiar o resistirnos a ello es como cerrar nuestra puerta al aprendizaje, al conocimiento. Mientras seamos personas y no nos definamos por lo que pensamos sino por lo que hacemos, estaremos en el buen camino. No venimos aquí para ser una caricatura de nuestra historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.