Lo que no es
Supongo que es tentador tratar todo como si fuera un clavo, si la única herramienta que tienes es un martillo Abraham Maslow La psicología no se tiene, se estudia. El psicólogo o la psicóloga, no nacen, se hacen. La disciplina científica que estudia, explica y trata el comportamiento y, eventualmente, el pensamiento, emociones, sentimientos … […]
Entenderlo
Si de veras llegásemos a poder comprender, ya no podríamos juzgar André Malraux Los trastornos mentales existen. Esa es la verdad. Sin paliativos. Quien los padece, sufre un verdadero calvario que le lleva, en muchos casos, a tirar la toalla al buscar apoyo y comprensión. A pesar de los múltiples testimonios, documentales y escritos, nos […]
Trastorno de Estrés postraumático
Es normal tener miedo cuando nos encontramos en peligro. Es normal sentirse alterado cuando algo malo nos sucede. A nosotros o alguien que queremos. Es una reacción natural y, en cierto modo, adaptativa. Sin embargo, si este miedo continúa semanas o meses más tarde, es hora de que hablar con un especialista en salud mentarl. […]
¿Será depresión?
En la sombra, lejos de la luz del día, la melancolía suspira sobre la cama triste, el dolor a su lado, y la migraña en su cabeza. Alexander Pope Según la Organización Mundial de la Salud, más de 350 millones de personas en el mundo sufren depresión y sigue en aumento. La mayoría de nosotros no […]
¿Te estás engañando?
¿Te cuesta enfrentar los hechos? Quizás estás en estado de negación. Refugiarse en este estado hace más sencillo nuestro día a día, aunque al final tengas que pagar el precio. El autoengaño se define como «mantener dos ideas opuestas sin reconocer que existe un conflicto”. El precio que supone tal comportamiento incluye el riesgo de […]
Como afrontar el pánico
El miedo a sufrir angustia genera angustia. Éste es el principal problema de los ataques de ansiedad o crisis de pánico. Siempre que se vive uno de estos episodios, la ansiedad aumenta hasta el punto de desencadenar síntomas físicos que se asemejan a los de un infarto, aunque no suponen un peligro para la vida […]
Cuando la timidez nos paraliza la vida
La inhibición provocada por la timidez puede tener consecuencias muy limitantes para nuestra vida diaria. Entre otras: Cancelar compromisos sociales en el último momento. Evitar situaciones que ofrecen una interacción social positiva. Tener pocos amigos o ninguno. Evitar actividades que de otro modo resultan placenteras. Ser pasivo, pesimista y tener baja la autoestima. Generar preocupación […]
¿Por qué no pedimos ayuda?
Nuestra salud mental es tan importante como la física. Entonces porque no cuidamos nuestro cerebro como lo hacemos con nuestro cuerpo. ¿Por qué no pedimos ayuda profesional cuando la necesitamos? Hay muchos motivos por los cuales no buscamos ayuda para resolver sus problemas de salud mental. El temor, la pena y la vergüenza impiden con […]
¿Depresión?¡No, gracias!
Gandhi la definió“como la experiencia de sentir como se te seca el corazón y querer huir del mundo”. El Dalai Lama se refiere a este trastorno “como los pensamientos y emociones que alteran nuestra paz interior”. El escritor John Keats comentaba la desesperanza que provocaba en su alma: “Si estuviese bajo el agua, apenas intentaría […]
Psicología por defecto
La terapia psicológica ofrece una solución orientada a la capacitación de la persona para la gestión de su propia vida. Es, a mi modo de ver, la opción por defecto a elegir. Quizás nuestra forma de vida dependiente, nos ha acostumbrado a buscar soluciones externas que “eviten” el problema, como es la medicación. Se confunde […]