Dame un empleado del montón pero con una meta y yo te daré un hombre que haga historia.
Dame un hombre excepcional que no tenga metas y yo te daré un empleado del montón.
J.C. Penney

 Imagina estos dos escenarios. Necesitas coger la guagua.

  1. Tienes la parada cerca y debes esperar quince minutos para que llegue
  2. Tienes la parada un poco lejos y debes caminar quince minutos pero cuando llegas la guagua esta allí.

Ahora compara las dos situaciones. ¿En cuál te sientes más impaciente?

En ambas ocasiones tardas lo mismo en acceder a la guagua. Pero, paradójicamente, la primera situación te hace sentir mucho más impaciente e infeliz. La segunda opción te resulta más satisfactoria, sientes más control.

Las investigaciones llevadas a cabo por Christopher Hsee y su equipo trataron de comprobar por qué esto es así. Por qué, aparentemente, somos más felices si estamos ocupados, si tenemos algo que hacer.

Puede que esto nos resulte contradictorio. Incluso son varios los estudios que muestran que preferimos no hacer nada, que nuestro cerebro tiende a la economía del esfuerzo. Que a no ser que tengamos que movernos, preferimos quedarnos quietos.

4616103285_d346ae5b32_z

En su estudio, Hsee le dejo a sus participantes una pulsera desmontable. Posteriormente, y durante quince minutos, a un grupo le dio la posibilidad de desarmarla para reconstruirla y a otro de hacer lo mismo pero para conseguir un nuevo diseño.

El primero de los grupos simplemente pasó de reconstruir la misma pulsera. Aguardaron los quince minutos sin hacer nada. El segundo grupo tomo la decisión de tratar de reconstruir la pulsera para hacer algo diferente. A estos últimos la experiencia les pareció divertida y gratificante.  A los primeros, simplemente se aburrieron.

¿Qué ocurrió? ¿Por qué teniendo la oportunidad de pasar quince minutos entretenidos no lo hicieron? ¿Por qué decidimos aburrirnos?

La explicación parece sencilla. Si la alternativa al aburrimiento es una tarea poco gratificante y repetitiva, no nos movemos. Si, al contrario, nos proporcionan la posibilidad de un reto, de algo creativo, nos zambullimos en ello y, además, nos sentimos mucho más felices.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *