Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro.
Jacinto Benavente

No se asusten. No vamos a hablar de política, sino de nuestro cerebro. Más específicamente de la creencia popular acerca de cómo, según que hemisferio cerebral nos “domine”, seremos más o menos creativos o más o menos analíticos.

Como nos comenta J. Dean en Psyblog, la idea que subyace bajo esta opinión es que la personalidad es resultado de la actividad de una parte del cerebro o de otra. Pero lo cierto es que los estudios de más de 1000 escáneres por resonancia magnética funcional no muestran evidencia alguna de que seamos de izquierdas o derechas, cerebralmente hablando.

Los autores de este estudio, explican:

“ … no observamos patrones de pensamiento en los cuales todo un hemisferio u otro estuviesen más conectados en una persona que en otra. Puede ser que los tipos de personalidad no tengan mucho que ver con una mayor actividad en alguno de ellos.”

mercedes-benz-left-brain-right-brain-einstein

Esto no significa que unas personas sean más creativas mientras otras son más analíticas o lógicas. Lo que demuestra este estudio es que no resulta acertado asociar estás características exclusivamente a su actividad hemisférica cerebral. En resumen, alguien muy creativo, no es que tenga una súper-actividad, en su “cerebro derecho”, que le este haciendo ser así. Es todo su cerebro quien le hace ser como es.

Estos hallazgos, sin embargo, no contradicen la idea de que determinadas funciones cerebrales están sesgadas desde el lado izquierdo o derecho de nuestro cerebro.

Por ejemplo, el procesamiento del lenguaje está más centrado en nuestro “cerebro izquierdo” (en los diestros), mientras que la atención lo está en nuestro “cerebro derecho”. Aunque algunas funciones están lateralizadas, esto no significa que una parte del cerebro domine a la otra en determinadas personas.

A pesar de la poca base científica, seguiremos escuchando y leyendo sobre como nuestras “mitades” del cerebro dominan nuestra forma de ser o nuestras capacidades.

Pero seamos conscientes, es mucho mejor considerar nuestras capacidades por separado que en oposición, ya que lo uno no está reñido con lo otro. Alguien muy creativo puede ser muy analítico y no dependerá de que lado del cerebro le domine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *