¿Por qué nos gusta pasar miedo?

El miedo es una emoción encargada de mantenernos con vida. Se trata de un poderoso instinto que nos mantiene lejos de situaciones peligrosas, y lo hace en muchos casos desencadenando una serie de reacciones que nos hacen actuar sin darnos cuenta. En cierta forma, nos gusta sentir miedo, de forma más o menos controlada, porque […]

Lo que practicamos se fortaleca

En esta charla TED, Shauna Shapiro nos muestra como el mindfulness, puede cambiarnos, puede cambiar nuestro cerebro, nuestra forma de procesar. La practica refuerza nuestro cambio.

El cerebro adicto

Un vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra sobre lo que ocurre en el cerebro cuando aprendemos a ser adictos. 1. La adicción es un aprendizaje con recompensa que se hace patológico y acaba arruinando el proyecto de vida de la persona afectada y de quienes le rodean. 2. En este proceso juegan un papel […]

¿Cómo romper un mal habito?

¿Podemos romper los malos hábitos si nos interesamos más por ellos? El psiquiatra Judson Brewer estudia la relación entre la atención y la adicción, desde fumar a comer en exceso a todo lo que hacemos a pesar de que sabemos que es malo para nosotros. Aprende más sobre el mecanismo de desarrollo de hábitos y […]

¿Dónde está el amor?

El amor está en el cerebro. O al menos así nos lo proponen los colegas de Actualidad Psicológica en esta infografía.

La esperanza del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer no es envejecimiento normal y podemos curarla Más de 40 millones de personas en el mundo sufren de la enfermedad de Alzheimer, y se espera que ese número aumente drásticamente en los próximos años. No obstante, no se ha hecho ningún verdadero progreso en la lucha contra la enfermedad desde su […]

Como mantener en forma nuestro cerebro

Los cambios fisiológicos asociados a la edad, a los malos hábitos y a los estilos de vida inadecuados, provocan un deterioro físico, pero también cognitivo a nivel del Sistema Nervioso Central. A medida que vamos envejeciendo, la memoria, concentración, la capacidad racional, comienzan a disminuir. Cada vez vivimos más, pero nuestro cerebro no tenía previsto […]

Felicidad: Datos

Todos hablamos sobre ella, pero poco sabemos de sus antecedentes. En esta completa infografía podemos ver algunos de los datos que nos pueden ayudar a construir el edificio de la felicidad.

¿Conoces tu cerebro?

¿Qué le gusta? 1. Objetivos concretos En cuanto te propongas un objetivo concreto o una tarea exacta, empezarán los milagros. Encontrarás recursos económicos, oportunidades y tiempo para lograrlo. Si al formular tu tarea principal puedes fraccionarla en partes más pequeñas, y poco a poco empiezas a dar un paso adelante hacia tu objetivo, ningún problema […]