Los pasos del aprendizaje

Todo aprendizaje se compone de pequeños pasos, que incluyen tropiezos y fallos en el proceso. Desde pequeños nos enseñan a conseguir resultados, pero no a ser conscientes de los pasos que tenemos que seguir para hacerlo. Esto nos provoca una sensación de incapacidad y a pensar que es nuestra torpeza, o incompetencia la que ha […]

Errores

Porque las cosas no vayan como creemos que deben ir forma parte de nuestra experiencia y estas vivencias nos hacen más capaces, nos ayudan a gestionar las dificultades y nos aportan habilidades nuevas.

Aprender

La mejor forma de aprender, es escuchar. Creo que nadie puede dudar de esta afirmación. A la que le podemos añadir: observar, entrenar, imitar … y muchas otras acciones que implican una actitud de reconocimiento implícito de nuestra necesidad de conocer y, al mismo tiempo, de nuestra ignorancia. Y esto implica humildad. Por eso el […]

Decidir

¿En cuántas ocasiones nos hemos quedado atascados por temor a decidir? Puede aplicarse desde una opción para ir a comer, alternativas a la hora de comprar un determinado producto o una decisión personal o laboral. Estas indecisiones por miedo a no acertar, pueden conducir a algo mucho más indeseable. Quedarnos quietos y no hacer absolutamente […]

¡Quiérete!

Me tomó mucho tiempo aprender a no juzgarme a mí misma a través de los ojos de otro. Sally Field Reaccionamos castigándonos por los errores. Llegamos a odiarnos por ello y hacemos todos los esfuerzos posibles para compensar ese fallo que estimamos haber cometido. En pequeñas dosis, esta autocrítica puede ser muy positiva. Nos hace […]

¿Estás segur@?

Nos cuesta admitir errores, porque eso significa renunciar a la seguridad que esos supuestos simplificadores nos proporcionan. Daniel Kahneman ¿Cuantas  veces  al  día  podemos  preguntarnos  esto?  Queremos  conocer  al  detalle  sí  lo que vamos a hacer vale lo que cuesta, nuestro esfuerzo, nuestro tiempo … En definitiva, nuestra vida.  Esto  nos  lleva  a  embarcarnos  en  […]

Me equivoque ¿y qué?

El investigador sufre las decepciones, los largos meses pasados en una dirección equivocada, los fracasos. Pero los fracasos son también útiles, porque, bien analizados, pueden conducir al éxito. Alexander Fleming Has cometido un error, fallado o simplemente, tropezado. No le ves la gracia. Por mucho que te repitan que si no te equivocas no avanzas, […]

¿CÓMO TE QUIERES?

Nada se quiere sin haber antes conocido; hay que corregir diciendo: nada se conoce sin antes haberlo querido Miguel de Unamuno Imagina que has cometido un gran error, algo que supondrá mucho trabajo extra para enmendarlo y que además necesitará que los demás dejen lo suyo para resolverlo. O que, en un momento de despiste […]