Nadie podrá decir que un nido calentito y dichoso dará de sí muy grandes personas. La inadaptación a lo imperfecto es lo que mejora al hombre.
Antonio Gala

Una legítima aspiración, algo que no podemos dejar de buscar o lo que todas las personas desean, esto es la perfección. Pero ¿realmente es esto una buena idea? No parece ser así.

Buscar la perfección puede conducirnos a una vida llena de insatisfacción; especialmente porque no es posible conseguirlo. No hablamos de la excelencia o el deseo de mejorar en algo que ya dominamos. Es esa utopía que nos dice que es posible ser alguien perfecto.

Más allá de los trastornos de conducta que recogen dicha perfección como un rasgo característico, la idea de que podamos ser perfectos o conseguir algo que se catalogue como tal es, simplemente, una quimera peligrosa. Entre otras cosas porque, al pensar que es posible, nunca vamos a creer que lo que estamos haciendo o como lo estamos haciendo tenga, en si, un valor. Todo lo más, es una fase de nuestro supuesto camino hacia lo excelso.

Este concepto humano choca de frente con la evidencia del continuo cambio o impermanencia en la que vivimos los seres humanos. Pensar que podemos alcanzar un estado de perfección inmutable simplemente desafía toda lógica científica.

Pero, y sobre esto especialmente quiero llamarles la atención hoy. Esta búsqueda puede llegar a convertir nuestra vida, y la de las personas que nos rodean en un auténtico calvario. Nada de lo que hacemos o de lo que hacen otras personas nos parecerá completo. Nada merecerá nuestra aprobación o valoración. Esta forma de pensar termina siendo destructiva para nosotros y nuestro entorno. Y si, además, tenemos una responsabilidad sobre las vidas de otras personas, de alguna manera, se puede convertir en algo peligroso.

Aspirar a la perfección, algo que a todos nos parece loable es, de hecho una trampa de infelicidad. Una en la que sí caemos, puede resultar verdaderamente complicado salir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *