Mindfulness es una capacidad humana básica y universal que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente, momento a momento. Siendo algo inherente al hecho de ser humanos (de poseer un cerebro humano), es lógico que se haya practicado en todas las culturas y en todos los tiempos, aunque manifestándose bajo formas muy diversas, según los moldes que cada entorno cultural le ha ido imponiendo.

photo-mindfulnessLo que resulta novedoso, en la actualidad, es que esa actividad milenaria (y clásicamente encuadrada en contextos religiosos o chamánicos) haya comenzado a ser estudiada por la ciencia y a ser asimilada por la cultura occidental en un sentido muy amplio.En mi opinión, lo que está sucediendo ahora y que yo suelo llamar el movimiento mindfulness, refleja la eclosión de una nueva conciencia, de un cambio global en el estado de conciencia de una gran parte de la humanidad (no de toda simultáneamente, pero sí de amplios sectores del mundo industrializado).

Puedes seguir leyendo este artículo de Vicente Simón aquí 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *