La derrota tiene una dignidad que la victoria no conoce. 

Jorge Luis Borges

Cometer errores es, realmente la única forma en que el aprendizaje se puede llevar a cabo. Pretender que no sea así, además de inviable, puede conducirnos a un permanente estado de frustración.

Orientar todo nuestro esfuerzo a alcanzar la perfección en cualquier tarea, sin valorar todos los pasos necesarios, incluidos los tropiezos, que puedan surgir, nos está abocando en realidad a una utopía imposible de conseguir. Quien alcanza la maestría no es quién ejecuta con exactitud y precisión, sino quien es capaz de valorar todas las dificultades y errores, y crecer sobre ellos.

Esto no quiere decir que no sea necesario aspirar a la excelencia, a buscar siempre la ejecución más precisa o la mejor versión de nosotros mismos. Es todo lo contrario. Es entender que la única forma de conseguirlo es la que nos ha podido llevar por un camino a menudo tortuoso y complejo.

Pensar todo lo contrario, creer que el éxito en la vida, sea en nuestro trabajo, vida familiar o cualquier afición que tengamos, va a venir sin diversas dosis de fracaso está conduciendo a muchas personas a olvidar la necesidad del esfuerzo, la perseverancia o la tolerancia a la frustración, inherentes a él.

Estamos caminando, en cierta forma, en un mundo en el que al tratar de proteger tanto a nuestros jóvenes, los estamos apartando de su propia resiliencia. De la capacidad que tienen para sobreponerse y seguir adelante. Aprendiendo de las lecciones, en ocasiones duras, qué la vida puede proporcionarles.

Nuestro post de hoy va dedicado precisamente a llamarnos la atención sobre el derecho que cualquiera de nosotros tiene a equivocarse o a fracasar. Que no es otro que él mismo que tiene a tener éxito.

Nuestro papel como progenitores, profesores, responsables o mentores, no es evitar que lo hagan. Es estar al lado cuando lo hacen para animarles a seguir adelante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *