¿Nos alegramos?
Dicen que un problema compartido es un problema medio resuelto. Un equipo de psicólogos de la Universidad de Brigham, ha llevado a cabo una serie de estudios que sugieren que compartir nuestras buenas noticias, beneficia nuestra felicidad y satisfacción a largo plazo. El estudio trataba de mostrar como existe algo especialmente positivo en compartir historias […]
Timidez
Cuando quien la sufre, sufre La elusión e inhibición incluyen: Cancelar compromisos sociales en el último momento. Evitar situaciones que ofrecen una interacción social positiva. Tener pocos amigos o ninguno. Evitar actividades que de otro modo resultan placenteras. Ser pasivo, pesimista y tener baja la autoestima. Generar preocupación en amigos, familiares, docentes y mentores. Usar […]
¿Cuál es tu felicidad?
Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir. Gregorio Marañón La felicidad es uno de nuestros objetivos vitales. Pero cuando nos ponemos a hablar de ella, descubrimos que el significado que pueda tener para cada uno de nosotros es totalmente […]
¿TE LO CREES?
Estudia las frases que parecen ciertas y ponlas en duda David Riesman Nos dicen, “no creas todo lo que leas (o veas)”, porque es generalmente lo que hacemos y no deberíamos. ¿Cómo nos dejamos engañar tan fácilmente?¿Cómo tomamos por cierto algo simplemente por que sale en la tele o lo leemos en internet? ¿Que es […]
Día Mundial de la Salud Mental
Aquí les dejo la presentación en el Simposio Ansiedad y Depresión. ¡Que la disfruten! [slideshare id=14663518&w=427&h=356&sc=no]
¡ES DE BIEN NACIDOS …….*
…… ser agradecidos!. O al menos es lo que dice el refrán. La sabiduría popular y la educación familiar contribuyen a confirmar esta máxima de vida. Además, y según nos confirma la ciencia, el agradecimiento nos hace más felices. El buen humor es como oro molido. Pequeños instantes compartidos que nos llenan el espíritu con […]
¿ME PONGO COLORADO?
¿Quién no se ha sentido así en alguna ocasión?. Sea en un pequeño o gran grupo, sentirnos incómodos, y que se nos note, parece que predispone a los que están escuchándonos, de forma positiva hacia nosotros. Según recoge E. Horow en su blog, aquellos que nos ponemos “colorados” con cierta frecuencia en situaciones públicas somos vistos como […]