Marear la Perdiz
Que no nos distraigan las noticias. Facundo Cabral Solo que, en este caso, las perdices somos todos los ciudadanos. Atrapados en un enorme juego manipulativo y mediático que nos distrae permanentemente de aquello que es realmente importante. En este país (España) la estrategia de apelar a los instintos más básicos (altos o bajos), del ser […]
Responsabilidad
Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir José Saramago Nos enfada ¡y mucho! Cuando cometemos un error o simplemente metemos la pata, asumir nuestra responsabilidad no nos gusta. Seamos sinceros. Lo primero que hacemos es buscar una justificación para lo que […]
Tus hijos no son tus hijos
Alejas a tu hij@ cuando …
#cámbiate2016 #educación #verano
Salir del pozo
Nadie tiene derecho a la felicidad, si no la produce Helen Keller No importa quien seas. Hay momentos en la vida que, simplemente, te bloqueas. Puede que sea un día, semana o meses, lo cierto es que tienes la sensación que estás dejando que tu vida se escape, sin tener ni idea como conseguir salir […]
¿MIRAS O ACTÚAS?
Creo que un héroe es quien entiende la responsabilidad que conlleva su libertad. Bob Dylan ¿Has oído hablar del Efecto del Observador? Este curioso (e incomprensible) fenómeno psicológico se produce al disminuir nuestra intención de ayudar cuando hay mucha gente. En muchos casos, simplemente asumimos que alguien lo hará, ya que muchos están en la […]
¡TEN VERGÜENZA!
Si lo que queremos conseguir es que la gente cambie su conducta, dales donde duele. Y en donde les duele especialmente es en la cartera. Este es el típico razonamiento que estamos acostumbrados a oír a las autoridades. Si lo que pretendes es que la gente deje de tirar papeles a la calle, múltalos. Consigues […]
¿TE LO CREES?
Estudia las frases que parecen ciertas y ponlas en duda David Riesman Nos dicen, “no creas todo lo que leas (o veas)”, porque es generalmente lo que hacemos y no deberíamos. ¿Cómo nos dejamos engañar tan fácilmente?¿Cómo tomamos por cierto algo simplemente por que sale en la tele o lo leemos en internet? ¿Que es […]
¿Solidarios? ¡Depende!
En las épocas como las que nos toca vivir, es normal que estemos preocupados en que se gasta el dinero público ¡y el nuestro!. Cuando se reduce el tamaño del pastel, queremos saber si los trozos que hay que repartir se están dando a quien realmente lo merece. Pero ¿cómo determinamos eso? ¿Quién lo merece […]
¿QUÉ PREFIERES?
La pregunta está resultando clave en los últimos años, tanto en el ámbito de la psicología positiva como en nuestra vida diaria. ¿Qué preferimos? ¿Una nueva televisión o un viaje a un lugar que no conocemos? En una entrada anterior ya hemos comentado la tendencia de las experiencias a crear más satisfacción que las posesiones […]
¿Demasiado seguro de si mismo?
Una de las cuestiones más interesantes de la psicología cotidiana es la tendencia que muestran muchas personas a creer que están por encima de la media, en algún aspecto de su vida. Este fenómeno se conoce en psicología como el Efecto del Lago Wobegon, que consiste en sobrestimar nuestras propias capacidades. Este tipo de superioridad […]