Medias verdades

Grande es el poder de la tergiversación constante. Charles Darwin Hay tres tipos de mentiras: omisión, cuando olvidamos los hechos; comisión, cuando establecemos hechos falsos; y una tercera, más difícil de detectar y combatir, cuando alguien utiliza hechos ciertos para confundirnos o llevarnos a donde quiere. La tergiversación de la verdad para beneficio propio, sea […]

Falsa Modestia

 La modestia es una virtud inventada principalmente para uso de los pícaros. Arthur Schopenhauer La falsa modestia no engaña a nadie. Esa mezcla de autopromoción enmascarada en una pátina de humildad, es percibida como todo lo contrario. Las personas sienten que lo que intenta, quien lo practica es decirnos lo bueno que es, además de […]

¿Te estás engañando?

¿Te cuesta enfrentar los hechos? Quizás estás en estado de negación. Refugiarse en este estado hace más sencillo nuestro día a día, aunque al final tengas que pagar el precio. El autoengaño se define como «mantener dos ideas opuestas sin reconocer que existe un conflicto”. El precio que supone tal comportamiento incluye el riesgo de […]

¿Las trampas salen?

Cualquier cosa es mejor que la mentira y el engaño. Leo Tolstoy A pesar de tener poco que ganar y mucho que perder, quienes hacen trampas se sienten más felices y satisfechos que aquellos que siguen las reglas. O dicho de otra forma, da igual la ganancia, engañar les hace sentir muy bien. Resulta algo […]

Trucos para vendernos más

Si te dijera que este es el artículo más importante que leerás esta semana, quizás no me creerías, pero si te contara que el 75% de tus amistades está de acuerdo con esta afirmación o que nueve de cada diez personas de tu edad, nivel educativo e ingresos consideraron que el artículo tiene relevancia para […]

¿DEMASIADA INFORMACIÓN?

Todos deseamos tomar la decisión adecuada siempre que sea posible. Pero, paradójicamente, como recoge Psychology Today, cuanta más aprendemos, más complicado resulta. Es más, parece que cuanta más información poseemos tomamos peores decisiones. ¿Por qué ocurre esto?. Aparentemente, a pesar de estar preparados para tomar una determinación, tenemos algo así como una necesidad compulsiva de […]

¿TE LO CREES?

  Estudia las frases que parecen ciertas y ponlas en duda David Riesman Nos dicen, “no creas todo lo que leas (o veas)”, porque es generalmente lo que hacemos y no deberíamos. ¿Cómo nos dejamos engañar tan fácilmente?¿Cómo tomamos por cierto algo simplemente por que sale en la tele o lo leemos en internet? ¿Que es […]

¿Antidepresivos?

Irving Kirsch explica en esta entrevista cómo el poderoso efecto placebo funciona, y cómo la industria farmacéutica saca provecho de ello vendiendo antidepresivos por miles de millones de dolares, que en realidad no son superiores al placebo. [youtube http://www.youtube.com/watch?v=R3-qoKWiJX0&w=853&h=480]

¿Demasiado seguro de si mismo?

Una de las cuestiones más interesantes de la psicología cotidiana es la tendencia que muestran muchas personas a creer que están por encima de la media, en algún aspecto de su vida. Este fenómeno se conoce en psicología como el Efecto del Lago Wobegon, que consiste en sobrestimar nuestras propias capacidades. Este tipo de superioridad […]