Anti …

El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor. Buddha Estar en contra de algo no es, en si, algo malo. Que esto sea algo que te defina, puede que si. En el primer caso, puedes estar manifestando tu desacuerdo en como las cosas se desarrollan, porque las consideras injustas, inapropiadas […]

Cuidando a quien Cuida

Charla impartida en Santa Úrsula en el Encuentro Insular de Cuidadores y Cuidadoras. Evento organizado por ACUFADE. [slideshare id=68404189&doc=cuidandocuidador2-161108132956]  

Trastorno Obsesivo Compulsivo

El Trastorno Obsesivo Compulsivo es uno de los trastornos de ansiedad más comunes. Según el Manual Estadístico de los Desórdenes Mentales (DSM-IV, 1994) publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), este trastorno implica la presencia de ideas obsesivas y compulsiones que generan un nivel de malestar significativo en la vida de la persona que […]

Equivocaciones

Leemos y escuchamos continuamente las ventajas de equivocarnos. Cómo consigue que aprendamos y que el éxito es impensable si no hemos fracasado unas cuantas veces antes. Pero, ¿es esto cierto? D. van der Linden, en un interesante artículo publicado hace ya algunos años, nos aporta unas interesantes consideraciones acerca del papel de nuestras equivocaciones en […]

Dormir bien

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Françoise Sagan Dormir bien es felicidad. O al menos, siempre estará en cualquier fórmula para conseguirla. Todos nosotros, en alguna ocasión, hemos sufrido los desagradables efectos de la falta de sueño. A menudo, cuando no lo conciliamos, o […]

Hablar con extraños

«Cuando hablamos con extraños, hacemos bellas interrupciones a la narrativa diaria de nuestras vidas… y las de ellos«, dice Kio Stark. En esta charla deliciosa, Stark explora los beneficios ignorados de sobrepasar la molestia cuando se trata de extraños y acoger los momentos profundamente bellos de conexión auténtica.

Piel

  No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla. Napoleón Bonaparte El grosor de la piel de muchos de nosotros, metafóricamente hablando, es muy fino. La tendencia humana a tomarlo todo como personal, embistiendo a cualquiera que manifieste una opinión […]

Como ser resiliente

En psicología, la resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, etc. Es algo que se puede entrenar, día a día, como propone Isabel J. Muriel en esta infografía.

Quienes no están

En el día de hoy vivimos una jornada de recuerdo. Dedicada a las personas que ya no están con nosotros. No es algo fácil superar la pérdida de alguien querido. Elizabeth Kubbler Ross, propuso 5 etapas en el duelo: Negación, aislamiento e incredulidad: en un primer momento no aceptamos la pérdida, no nos lo creemos, […]