¡Qué critiquen!

Nuestra crítica consiste en reprochar a los demás el no tener las cualidades que nosotros creemos tener. Jules Renard Pues si. Aunque me importe. Necesito que ocurra para conseguir que no lo haga. Porque, como ya hemos comentado en alguna ocasión previa, podemos tener muchísimas felicitaciones o parabienes por el trabajo que hacemos. Pero una […]

¿De qué tenemos miedo?

Tod@s tenemos miedo a algo. Pero ¿A que tememos casi tod@s? Karl Albrecht, en Psychology Today nos detalla algunos de los más comunes. Y tú ¿le tienes miedo a todos? 1. Miedo a la muerte El miedo a ser aniquilados y dejar de existir, más comúnmente conocido como miedo a la muerte, proviene de una sensación primaria […]

¡Viva el misterio!

El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos. Albert Einstein No se asusten. No se me ha ido la cabeza. ¿No les ocurre que cuando les hacen un regalo sin razón aparente, nos asaltan preguntas como: ¿Qué querrá?¿Qué habré hecho? Tiene que existir una […]

¿Quieres cambiar?

Cambiar no es sencillo, pero todos tenemos hábitos, costumbres o manías que haríamos bien en modificar. Estas son seis que nos ayudarán a protagonizar nuestro propio cambio. 1. Para cambiar necesitas querer cambiar Parece una obviedad, pero no lo es. No es fácil saber exactamente las cuestiones que queremos modificar en nuestro día a día. […]

Generosidad

Si podemos hacer a alguien más alegre y feliz, deberíamos hacerlo en cualquier caso. H. Hesse Algunas personas hacen que la generosidad parezca enormemente fácil. Son esas que traen dulces los viernes a la oficina y que no dudan si hay que ayudar a un compañero de trabajo que esta sobrecargado de tarea, incluso si […]

El Punto Negro

Cierto día, un profesor entró en el aula y le dijo a los alumnos que se prepararan para una prueba relámpago. Todos se ubicaron en sus asientos aguardando asustados el examen. El profesor fue entregando las pruebas con el texto hacia abajo. Después que todos recibieron la prueba pidió que le diesen la vuelta a […]

¡Viva la naturaleza!

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza Jean-Jacques Rousseau El contacto con la naturaleza se ha asociado con la salud en multitud de estudios. El tiempo que pasamos en calles con árboles, jardines, parques o en nuestros montes y bosques está firmemente asociado con resultados saludables objetivos para nuestra salud. Cuanto […]

Mío

El apego se podría describir como el grado de intensidad con el cuál te identificas con una creencia, experiencia, comportamiento, o persona. Esto podría explicar el hecho de que a personas que le ocurren las mismas situaciones, sienten y experimentan mayor o menor medida de intensidad de miedo, estrés, depresión u otras emociones ante mismos […]

¿Cuál es tu felicidad?

Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir. Gregorio Marañón La felicidad es uno de nuestros objetivos vitales. Pero cuando nos ponemos a hablar de ella, descubrimos que el significado que pueda tener para cada uno de nosotros es totalmente […]