De la tristeza a la depresión

Estar triste no es estar deprimido. De hecho estarlo, es un estado normal que, en muchas ocasiones, nos permite reconocer nuestras emociones y orientarnos hacia dónde cambiar.  Pero lo cierto es que, en nuestra sociedad actual, parece que la tristeza es una condición proscrita que debemos evitar a toda costa. Y no es así. Ya […]

¿Cuál es el futuro de la psicología?

A Martin Seligman, padre de la psicología positiva le piden, en una entrevista en la CNN, hace ya unos años, que defina en una palabra, cuál cree que es el estado de la psicología en aquel momento, en una palabra -Bueno-, responde. El realizador no queda contento y le permite dos palabras, -no bueno-, responde […]

¡Qué tengan un buen día!

Cuando el mundo sigue intentando agobiarme, tengo que levantar mis manos, voy a persistir. Entonces digo, que tengas un buen día, que tengas un buen día Bon Jovi Son muchas las propuestas que leemos para poder empezar el día de una forma productiva, o tranquila, o saludable … y todas ellas tienen, seguro, una solida […]

Puedes si crees que puedes

Esto no es Psicología barata. En su charla, la profesora de de psicología de la Universidad de Stanford, Carol Dweck explica cómo la mente influye en la materia y cómo el poder de la mente realmente funciona. Carol Dweck investiga «la mentalidad del desarrollo», la idea de que podemos aumentar la capacidad de nuestro cerebro […]

No come

La ignorancia humana no permanece detrás de la ciencia, crece tan rápidamente como ésta. Stanislaw Lem Escuche hace poco a alguien que decía: No come porque es una niña mimada. Siempre ha hecho lo que quiere y no sabe que hacer para llamar la atención. Se refería a la hija de un amigo común que […]

¿Y si neuroeducamos?

Más allá de los debate y propuestas basadas en las opiniones, más o menos fundamentadas, la Neuroeducación, nos muestra el camino de unas aulas basadas en sistemas lógicos de aprendizaje. La información que tenemos sobre el cerebro humano, órgano responsable del aprendizaje, se ha visto claramente incrementada debido al desarrollo de las nuevas técnicas de […]

El tiempo ¿lo cura todo?

Piensa en una herida. Una reciente, que sangra y duele. Una que debes limpiar y ponerle algo de protección. A medida que pasa el tiempo ya no molesta tanto, se va cerrando. Pero queda una cicatriz. Un recuerdo. De la misma forma ocurre con algunas heridas emocionales. Son cicatrices que siempre serán parte de nosotros, […]

¿Quieres recuperar tu vida?

¿No les ocurre que, en ocasiones, tienen la sensación de que no son los dueños de su tiempo? Malas noticias ¡es cierto! Buenas noticias ¡Tiene solución! Claro que si. Pero como todo lo que vale la pena, exige esfuerzo ¿estás dispuesto a ponerlo todo? Porque no es un camino fácil. En cierto modo emprendemos una […]

¿Qué nos hace felices?

¿Qué es lo que nos hace ser felices? ¿Qué es lo que nos mantiene sanos? ¿Qué es lo que nos hará llegar a una vida adulta de manera plena? Robert Waldinger es Doctor en Psiquiatría por la Escuela de Medicina de Harvard, Psicoanalista, sacerdote Zen y dirige la Escuela de Desarrollo de Adultos de la […]

¿Como cambio?

Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio». Octavio Paz Es paradójico. Mientras estamos suspirando por cambios en nuestra vida, hacemos más bien poco por conseguirlos. Es más, podríamos decir que tenemos una inercia que nos lleva a mantenernos en lo conocido, […]