La vida no es fácil, para ninguno de nosotros. Pero… ¡Qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo. Hay que sentirse dotado para realizar alguna cosa y que esa cosa hay que alcanzarla, cueste lo que cueste.
Marie Curie
Tener confianza es uno de los puntos esenciales para estar satisfechos con nosotros mismos, para tener autoestima, para que nuestros proyectos se consoliden y, en definitiva, para ser felices. Es uno de los grandes consejos que nos repiten una y otra vez. Y asentimos, nos parece lógico.
Además vemos como las personas que “tienen confianza” consiguen aquello que se proponen, avanzan en la vida y todo les va bien. Pero ¿qué es la confianza?.
En el sentido más puro, la confianza es saber en que eres bueno, que valor aportas y actuar de forma que esto sea evidente para otros. Esto contrasta con la arrogancia, que típicamente implica creer ser mejor en algo en de lo que realmente eres. O con la baja autoestima, que es todo lo contrario, no ser consciente de lo que realmente vales. Cuanto más cerca esté este conocimiento de ti mismo, de un hipotético punto medio y cuanto más se adecue tu forma de actuar a ello, más próximo estarás de mostrar una confianza saludable en ti mismo.
¿Cómo puede influenciar nuestra confianza en nuestra vida diaria?
La confianza puede ser más importante que el atractivo físico en las relaciones románticas.
Y no sólo en las primeras citas, en las cuales una sonrisa franca, o una sensación de seguridad parecen disparar las posibilidades de algo más. En el desarrollo de una relación, la confianza que tengamos en nosotros mismos puede suponer un factor determinante de su duración. Un estudio publicado en Journal of Personality and Social Psychology , confirma el deterioro que se produce en relaciones consolidadas cuando la pareja, en este caso la femenina, tiene más éxito que la masculina. Esto nos hace entender la inconsistencia de esta característica y su indeseable asociación con una cultura machista y dependiente.
En este caso la solución no debe ser nunca que las mujeres reduzcan su nivel de éxito como nos cuentan las películas y, en muchos casos, la realidad. Más bien todo lo contrario. Es el hombre el que deberá trabajar más duro para aumentar su confianza.
La confianza en uno mismo de pequeño influye en el éxito laboral
No debería sorprendernos que tener mayor confianza pueda significar promocionar en el trabajo. Pero además, y como parece demostrar un reciente estudio en Australia , la confianza en edades tempranas tiene una influencia directa en el éxito laboral de adultos. Y esto no solo se aplica a este entorno. Un estudio de la Universidad de Texas muestra como los alumnos que recibían expresiones de confianza en sus competencias, obtenían mejores calificaciones que aquellos que no lo hacían.
¿Y qué podemos hacer para aumentar nuestra confianza?
Pues parece bien sencillo. En primer lugar, entrenar. Tendremos más confianza cuanto más destreza tengamos en aquello que queramos o sepamos hacer. Por esto, y en primer lugar, lo mejor es comenzar nuestro plan con nuestras fortalezas. Haciendo esto seremos conscientes de que podemos mejorar en aquello que ya hacemos bien y esto nos va a ayudar (y animar) a abordar nuevas destrezas. Nos apoyamos en lo que hacemos bien para abordar aquello que no somos tan hábiles.
En segundo lugar, esta nuestra satisfacción personal. Encontrarnos a gusto, y con una actitud abierta a la experiencia forma parte fundamental de la construcción de nuestra confianza.
Y en tercer lugar, y quizás lo más importante, es centrar nuestra trabajo en nosotros mismos. Nuestra confianza no puede depender de lo que los demás piensan de nosotros. Eso es otra cosa, no confianza, y no nos ayuda en nada con lo que queremos conseguir.
4 respuestas
Hola, muy interesante el blog lo recomiendo, en relación a este post( que reblogueo), dejo un enlace a un post que he escrito hace unos meses de como medir nuestra confianza
http://selfconfidentorientacion.wordpress.com/2013/03/07/puedo-medir-mi-autoconfianza/
un saludo
http://www.self-confident.es
Gracias. Muy reveladora su entrada, que reblogueo. tambíén!
Como siempre interesantes artículos, realmente información que ayuda a comprender de manera sencilla aspectos de la vida cotidiana. Excelente labor. Muchas Gracias por ese regalo
Gracias!!