¿Quieres ser (mejor) persona?
¿Y si tu apego a ser una «buena» persona te impide convertirte en una mejor persona? En esta accesible charla, la psicóloga social @DollyChugh explica la confusa psicología del comportamiento ético, por ejemplo, por qué es difícil detectar tus prejuicios y reconocer los errores, y muestra cómo el camino para ser una mejor persona comienza […]
¿Conoces tu personalidad?
Cada persona es un mundo, pero la personalidad es definible y concreta. Así lo afirmaba el psicólogo Carl Gustav Jung en el siglo XIX y así lo corroboraron después de la Segunda Guerra Mundial, Isabel Briggs Myers y su madre Katherine Cook Briggs con el test de personalidad Myers-Briggs (MBTI). Jung determinó en su obra Tipos Psicológicos que […]
¿Quién eres en realidad?
¿Qué define quién eres? A Los psicólogos les gusta hablar sobre nuestros rasgos o características definidas que determinan quienes somos, Pero Brian Little está más interesado en los momentos en los que trascendemos esos rasgos, a veces porque nuestra cultura nos lo exige, y a veces por nuestra propia exigencia. Únete a Little mientras examina […]
¡Cambiemos! (si así lo queremos)
En un mundo superior puede ser de otra manera, pero aquí abajo, vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces. John H. Newman Muchas veces, cuando aconsejamos acerca de como cambiar, automáticamente recibimos una respuesta defensiva, intentando justificar la conducta actual. ¿Por qué tengo que cambiar?, estoy bien así. Este artículo no […]
Personalidad
En los pequeños detalles y cuando se está desprevenido es cuando el hombre pone de manifiesto su carácter. Arthur Schopenhauer Nuestra personalidad influencia todo lo que nos rodea. Desde los amigos y amigas hasta la opción política que decidas apoyar con tu voto. Es como nuestro ADN psicológico y, aunque se hace difícil predecir formas […]
Trastorno límite de la personalidad
Los trastornos psicológicos son tan reales como los físicos. Pero quienes los padecen encuentran, frecuentemente, solo la incomprensión como respuesta Dentro de los más incomprendidos, encontramos el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) que, por sus características, nos puede hacer entender que quien lo sufre, puede elegir no hacerlo. No es así. Una persona con […]
¿Como cambio?
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio». Octavio Paz Es paradójico. Mientras estamos suspirando por cambios en nuestra vida, hacemos más bien poco por conseguirlos. Es más, podríamos decir que tenemos una inercia que nos lleva a mantenernos en lo conocido, […]
Perdón
Perdonar supone siempre un poco de olvido, un poco de desprecio y un mucho de comodidad Jacinto Benavente A pesar de que los humanos somos proclives al perdón, hay determinadas circunstancias que hacen especialmente difícil una reconciliación. E. Horowitz en Psychology Today nos comenta como, paradójicamente, resulta más complejo perdonar a alguien que le ha hecho daño […]
Vamos a contar …
El narcisismo de las pequeñas diferencias, es la obsesión por diferenciarse de aquello que resulta más familiar y parecido. Sigmund Freud No vamos a hablar de cuentos infantiles. Vamos a hacerlo sobre como la elección de una u otra red social, refleja características de nuestra personalidad. En particular nuestros rasos narcisistas. Una investigación reciente revela […]
No
No hay mayor esclavitud que decir sí cuando se quiere decir no Baltasar Gracián Hoy me gustaría proponerle un sencillo ejercicio: Cierren los ojos (mejor si están a solas) Ahora digan NO para si mismos, bajito, a poco volumen. Repítanlo en su tono normal de voz. Luego un poco más alto, sin gritar. Por último, […]