¿Cómo afrontar la ansiedad?

  1. Hazlo desde sus orígenes: tu cerebro. Dale instrucciones a tu cerebro para que deje de interpretar erróneamente las situaciones que te producen ansiedad, haciendo que sintonice tu parte racional (que sabe que no te pasa nada) con la parte emocional (que cree que algo grave va a pasar, incluso sin motivos aparentes).
  2. No le des tregua. Bloquea el paso a la ansiedad antes de que se presente. El gran problema de la ansiedad es que viene y se va cuando quiere, lo que te hace sentir que no tienes control sobre tu vida. Si sabes cuándo se va a producir, podrás tomar medidas.
  3. Evita la repetición. El cerebro funciona por repetición. Si tu cerebro aprende a tener ansiedad, eso es lo que volverá a hacer una y otra vez. Por eso hay que enseñarle nuevos procesos de pensar.
  4. Comprende el proceso. Si tienes ansiedad es porque tu cerebro está interpretando erróneamente la realidad. No hay que cambiar el contenido de tus pensamientos, sino su estructura.
  5. Vive el presente, sin anticipar las desgracias que supuestamente podrían ocurrir en el futuro.
  6. Aumenta tu autoestima, de tal forma que te permita adaptarte a los cambios de la vida.

Estas orientaciones te pueden servir si experimentas ansiedad ocasionalmente. Para ayudarte a manejarla, si te ocurre con frecuencia, debes acudir a un profesional de la psicología.

Compártelo

Comentarios

2 respuestas

  1. Es horrible la ansiedad y también para los familiares cercanos que viven con nosotros, en verdad se puede curar la ansiedad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *