Como la manipulación psicológica puede pasarnos desapercibida

Seguro que en algún momento han oído hablar del término Luz de Gas.

Es una traducción literal de otro término inglés que es Gaslighting, que se refiere a la manipulación de alguien psicológicamente para que se cuestione su propia salud, generalmente mental. Se hace dudar a una persona de su realidad mediante pequeños y sutiles cambios y manipulaciones.

Este término viene de una película clásica en la que un marido hacía cambios en el entorno de su casa para que su mujer pensase que no estaba bien de la cabeza. Esto se adaptado a la actualidad para reflejar relaciones en las cuales uno de los miembros está intentando continuamente manipular al otro, para hacerle sentir que todo lo que hace está mal.

Es maltrato psicológico llevado a cabo de una forma sutil, pero claramente premeditada.

Vamos a comentar algunos de los signos que nos puedan hacer entender que podamos estar en una relación de estas características.

Uno. Disculpas

Una víctima de manipulación de estas características estará constantemente disculpándose por hacer las cosas mal incluso sin haber hecho nada. La responsabilidad de todo aquello que va mal se le achaca a la víctima. Esto asegura que el manipulador permanece inocente y la víctima se siente permanentemente culpable.

Dos. Decisiones.

La víctima encontrará que tomar decisiones es cada vez más complicado, ya que siente que cualquier cosa que haga será la decisión incorrecta. Todo lo que hace o dice está mal, lo que provoca que ya no sea capaz de tomar decisiones acerca de nada. Esto resulta en que el maltratador termina tomando todas las decisiones, adquiriendo cada vez más poder y control.

Tres. Confusión

Las víctimas de la manipulación de luz de gas se encuentran en un estado constante de confusión.

Encuentran difícil confiar en su propio juicio, y dudan permanentemente de lo que están pensando. Su instinto falla, porque haga lo que haga siempre le dicen que está mal. La víctima sabe que algo no va bien, pero encuentra extremadamente difícil descubrir qué es lo que es..

Cuatro. Cambios.

Comienza a percibir cambio que no son siempre fáciles de apreciar, ya que ocurren poco a poco, lo que el proceso parezca cierta forma natural. 

Sin embargo, si la víctima es capaz de pensar cómo eran las cosas antes en la relación y como lo son ahora, conseguirá ver diferencias significativas. Esto, sin embargo no significa, que decida terminar la relación. Recordemos que estamos hablando de una persona manipulada que pensará que esos cambios se deben a ella.

Cinco. Aislamiento.

Te sientes apartado. La víctima de manipulación psicológica se va aislando y saliendo cada vez menos para relacionarse con otras personas.

Se siente insegura, y le cuesta mucho pensar en socializar. Se siente mejor sola que con otras personas, ya que estas pueden empezar a cuestionar qué es lo que está mal y qué es lo que está pasando en su relación, y la víctima no cree tener las contestaciones para justificarlo.

Desafortunadamente, la mayoría de nosotros hemos sufrido de esta manipulación por alguien en algún momento de nuestra vida, incluso a pequeña escala por alguna persona que casi no recordamos. 

Este tipo de manipulación, es la más extrema, peligrosa y efectiva forma de abuso psicológico y emocional, y habitualmente se lleva a cabo de forma intencionada. La usan habitualmente o narcisistas o sociópatas como una forma de controlar, confundir y debilitar a alguien. 

Por favor pide ayuda si sientes que te está ocurriendo, o conoces a alguien a cualquier persona cercana que lo pueda estar, sufriendo para que lo haga.

Originalmente publicado en Atlántico Hoy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.