Porque he vivido aferrándome trabajosamente a este mundo, y ahora, a la menor ráfaga de viento, igual que una muda de insecto que cuelga de la rama de un árbol, podría salir volando y perderme para siempre.

Haruki Murakami

La fatiga no es solo cansancio. Muchas personas que no lo han experimentado pueden pensar que es solamente eso. Pero no es así. La fatiga puede ser un efecto colateral de muchos trastornos, tanto físicos como mentales. Y también puede constituirse en uno en si: la conocida como fatiga crónica

Padecerla es sentirse exhausto en todo momento. No solo mentalmente, sino en todo nuestro cuerpo. Puede ser algo totalmente incapacitante. Hace que cualquier esfuerzo para llevar a cabo funciones que seríamos capaces de desarrollar, como levantar nuestros brazos o mirar alrededor, una empresa imposible de llevar a cabo. Pensar, asimismo, se puede convertir en algo complicado, ya que resulta muy difícil conseguir enfocarnos. Quien padece fatiga se siente profundamente indefenso, incapaz y triste.

La frustración que acompaña a la fatiga crónica esta íntimamente asociada a la incomprensión. Tanto aquella que viene de la dificultad para ser diagnosticada, como de la que proviene de las personas de nuestro entorno. Al igual que la mayoría de los trastornos mentales, se abre paso la idea de que la persona puede hacer algo por si misma. Que su fatiga se puede «superar con fuerza de voluntad». Esto hunde todavía más a la persona que la sufre. La hace sentir, además de incomprendida, incapaz. Es un círculo vicioso al que se le aparejan episodios de desesperación, ansiedad o depresión.

No es algo que «se quite», aunque la persona pueda acostumbrarse a vivir con ello. El tratamiento de este trastorno exige de un abordaje multidisciplinar en el que se combinen tratamiento psicológico y farmacológico.

Un pensamiento

  1. Muy interesante compañero, porque sin energía no se puede afrontar nada que uno se proponga. Más que una solución farmacológica, creo más en una solución más natural como una buena alimentación, hidratación y vegetales ricos en magnesio y potasio

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.