Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y se fusionan.
Voltaire.
Seguro que no es la primera vez que han escuchado la frase que titula el artículo de hoy. Es un clásico de los momentos en los cuales se nos quiere hacer entender que somos todos (y todas), quienes tenemos que arrimar el hombro (otro clásico), para conseguir salir de una situación complicada.
Esta frase la hemos escuchado muchísimas veces en los últimos tiempos. Crisis económica, dificultades para trabajar, sueldos de miseria … y ¡riqueza de unos pocos!
Porque es precisamente esta la idea. Quienes utilizan esta frase suelen estar en una posición de poder mucho mayor que a quienes le piden el “sacrificio”. Y utilizando esta manipulación lo que han pretendido a lo largo de la historia -y diariamente- es simplemente, no hacer el trabajo que les corresponde o asumir la responsabilidad que les toca.
Como diría un economista repartimos las pérdidas y concentramos las ganancias. Y se consigue haciendo ver a la mayoría que solo mediante el esfuerzo común se puede conseguir mejorar la situación, salir de la crisis, o cualquier otra acepción de lo que, sin duda, no es más que una forma de sacudirse las responsabilidades.
Pero lo cierto es que, en estos momentos en que todo supuestamente va mejor, somos conscientes de lo que ha pasado. Hemos puesto nuestro granito de arena y otro (el mismo), se ha llevado el cubo completo. La estrategia de la democratización de la culpa es un clásico de quienes ostentan el poder político o económico. Quienes nunca perderán en los momentos complicados.
Siempre conviene poner en seria duda cuando nuestro jefe, presidente o dueño de la empresa nos pide que hagamos ese esfuerzo común. En la inmensa mayoría de las ocasiones, quien lo solicita no forma parte del grupo que lo va a tener que hacer.
Este ariculo me recordo que quienes hacen las guerras,no van a las guerras,,ni sus hijos,, 🙂
Me gustaMe gusta
Si señor, totalmente de acuerdo
Me gustaMe gusta