Los celos son siempre el instrumento certero que destruye la libertad interior y elimina en la compañía toda la felicidad posible.
Gregorio Marañon
¿Por qué te has puesto ese vestido?, comenta él.
Es muy cómodo ¿no te gusta?, responde ella.
Pues no, la verdad. Lo encuentro muy corto y digamos … despejado por arriba ¿no llevas sujetador?, vuelve a señalar él.
¿Perdona? ¡Javi, no estarás hablando en serio! Este vestido es el que tenía cuando nos conocimos. De hecho, ¡me dijiste que estaba radiante con él!, se queja amargamente Rosi. ¡No entiendo nada!
Desde aquí, ella puede tomar dos caminos. Volver sobre sus pasos a cambiarse de vestimenta, o pasar de sus comentarios y seguir con los planes. Las dos tienen consecuencias. Distintas es verdad, pero ambas pueden resultar igual de perjudiciales.
La primera -ceder ante las exigencias de su pareja-, es el comienzo de un complicado recorrido, que puede llevar a la dependencia emocional y, más adelante, al maltrato. La segunda -continuar con el vestido-, puede provocar el despliegue del mal humor de su pareja y convertir la cita en un rato muy desagradable.
En realidad, Rosi tiene una tercera opción. Suspender la cita con Javi, y plantearse seriamente su relación. Es decir, interpretar las señales que recibe de su pareja. Y que están apuntando a un peligroso camino de manipulación.
El enamoramiento es un proceso por el que, paradójicamente, nos atrae algo de otra persona, que luego queremos que acabe. Así, a Javi, le pudo resultar muy atractiva Rosi cuando la conoció, con su bonito vestido. Luego esto cambia. Pero ¿por qué ocurre?
Celos. Esa es la respuesta. Simple y preocupante. Una vez aparecen, su erradicación resulta muy complicada. Son como una plaga. En ningún caso son buenos y, especialmente en las relaciones de pareja, pueden llegar a ser letales.
Su uso común, como una justificación de actitudes como la que presento al principio de este post, ha conseguido que no lo veamos como el indicador que es. Un indicio de manipulación, que irá a peor si no lo cortamos, y que puede conducir a situaciones de abuso y humillación, justificadas en un supuesto amor.
Aclaremos. Durante el proceso de enamoramiento se dicen -y hacen-, muchas tonterías. Es así. Es el momento más cercano a nuestro pasado irracional. Hemos montado toda una cultura alrededor de él. Sin ti no soy nadie, me muero por ti, la vida no tiene sentido sin ti a mi lado … son muchas de las expresiones absurdas que sostienen esta visión dependiente del amor. Si somos conscientes de ello, quizás lleguemos a entender cuál es la salida que debe tomar Rosi.
Los celos no son amor, son todo lo contrario. Es la señal de la que debemos estar pendientes, si queremos anticiparnos a una relación tóxica que puede ir a mucho peor.