Te proponemos 10 consejos para conquistar tu miedo a volar. Te pueden servir si tienes un miedo moderado, un temor. Si simplemente, te paraliza solo el pensarlo, mejor sigue el décimo consejo directamente.
1) Acepta tu miedo a volar
En lugar de pelear con el sentimiento, sustituye tu miedo por aceptación. Julia Breur, doctora en psicología clínica de Boca Ratón, Florida, explica que aceptando tu miedo a volar, junto con los muchos cambios físicos y emocionales que lo acompañan, como la sudoración, los temblores o el tener pensamientos catastróficos. Esto es un un importante paso a la hora de superar el miedo a volar. Aceptar tus sentimientos en lugar de resistirlos puede ayudarte a controlar mejor tu ansiedad relacionada con volar.
2) Observa tu miedo desde una distancia
Si bien es importante tener un grado de consciencia sobre este miedo, no se puede dejar que la fobia te defina. Breur sugiere «observar» tu miedo a volar desde una distancia, lo que esencialmente consiste en intentar disociarte de los pensamientos llenos de ansiedad que están relacionados con el vuelo. «Tú no eres tu miedo», dice ella de la importancia de no dejar que estos pensamientos controlen tu vida.
3) Vive y actúa por encima del miedo
Enséñale a tu miedo a volar quién es el jefe. En otras palabras, lleva a cabo tus rutinas pensando y actuando como si hubieras superado esta fobia. Gradualmente, te irás acercando a superar el miedo.
4) Repite los pasos anteriores
Breur explica que la repetición y automatización de estos pasos ayudará a que tu ansiedad disminuya.
5) Espera una mejora realista
Desarrolla una expectativa y ten confianza en que serás capaz de mantener a raya tu miedo. Ten la seguridad de que mejorarás y aprenderás a sobrellevarlo, sin dejar lugar a dudas.
6) Céntrate en las estadísticas de seguridad aérea
Si la seguridad es una preocupación en la que se centra tu ansiedad, Breur resalta que los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (AITA) indican que más de 3.5 billones de personas volaron sin problemas en casi 38 millones de vuelos en 2015. Superar el miedo a volar implica centrarse en la seguridad del vuelo, en lugar de en las cosas que imaginas que pueden salir mal.
7) Aprende sobre aviación
Muchas veces, superar las ansiedades relacionadas con volar es una cuestión de aprender más de la cuestión. Aprender cosas desde la construcción de aviones a la aerodinámica son formas de superar el miedo.
8) Ve a clases de piloto de avión
Eleanor Roosevelt dijo una vez «Ganas fuerza, coraje y confianza a través de cada experiencia en la que realmente te paras a mirar tu miedo a los ojos». De esta manera, ¿Por qué no enfrentarte con tu miedo a volar aprendiendo a hacerlo?
No descartes este método a la ligera. Clay Presley, pasajero del vuelo que aterrizó en el Río Hudson en 2009, situación que le provocó miedo a volar; decidió tomar clases de pilotaje para superar su miedo.
9) Visualiza una experiencia calmada y segura.
Imaginarse una experiencia de vuelo tranquila puede ayudar a aliviar tu miedo. Ayuda visualizar todo el proceso, desde llegar al aeropuerto al aterrizaje. Dicha visualización hace que la experiencia sea más tranquila.
10) Habla con un profesional.
Si tras leer esto, y ver todas estas imágenes de aviones, estás sintiendo ansiedad en lugar de ganas de viajar, ve a un psicólogo. Te proveerá de las herramientas y técnicas que necesitas para estar más tranquilo, tener más conocimientos sobre tu ansiedad y poder disfrutar volando.
Aloha amoreeee. Lo vi, y pensé en ti. Quizas te sirva o no…
Besicos
Palmira
________________________________
Me gustaMe gusta