La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles

Algunas investigaciones recientes muestran una relación “curva” entre la práctica y el automatismo. Si queremos crear un nuevo hábito, sea comer de forma mas saludable o escribir un blog, ¿cuánto tiempo necesitamos para que se consolide?

Obviamente, esto dependerá del hábito que queramos instaurar y de nuestra determinación y dedicación a ello.

Si acudimos a Internet, encontraremos una cifra “mágica” que puede estar alrededor de los 21-28 días. ¿Tan poco? Esta cifra proviene de los resultados propuestos por un cirujano plástico en los años 60 y es relativo al ajuste necesario para adaptarse a la amputación de un miembro y no parece especialmente relevante para lo que nosotros proponemos.

Ciñéndonos más a lo que nos compete, una reciente investigación llevada a cabo por Phillipa Lally en Londres, nos sugiere que se alcanza una meseta de estabilización en la formación de un hábito, alrededor de los tres meses.

Los hábitos se definían como aquellas actuaciones que se hacían “sin pensar”, es decir, que el individuo las tenía integradas de forma automática en su quehacer diario. Incluso con los “pequeños” hábitos como comer fruta una vez al día o salir a caminar todos los días, el tiempo de consolidación no bajaba de los dos meses.

Su investigación encuentra que, aunque estos tres meses son aplicables a la media de la población estudiada, algunas personas necesitan mucho más tiempo para consolidar su cambio. Además este tiempo puede estar asociado al tipo de nuevo hábito que queramos establecer.

Es recomendable, cuando queramos cambiar aspectos o conductas en nuestras vidas, que asumamos que es un trabajo que requiere tesón y tiempo y que, aunque un pequeño olvido en el proceso no tiene la mayor relevancia, la construcción de un cambio es un camino que requiere esfuerzo y concentración por nuestra parte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.