Ser una persona asertiva es, básicamente, aprender a quererte. Conocerte y expresar como te sientes y que necesitas. Te proponemos comenzar hoy con la tarea.
Lee las siguientes frases y cuenta las veces que contestas «si»
- Estoy cómod@ conociendo a gente nueva en situaciones sociales.
- Soy capaz de decir no sin sentirme ansios@ o culpable
- Puedo expresar sentimientos fuertes cómo ira, frustración o desilusión.
- Puedo fácilmente pedir ayuda e información a otras personas.
- Me siento capaz de aprender cosas nuevas y hacer cosas nuevas.
- Soy capaz de reconocer y asumir la responsabilidad de mis propios errores.
- Puedo discutir mis creencias sin juzgar a quienes no están de acuerdo conmigo.
- Puedo expresar mi opinión sincera a los demás incluso si no están de acuerdo.
- Puedo decirle a otr@s cuando su comportamiento no es aceptable para mí.
- Puedo expresar mis creencias incluso cuando la mayoría está en desacuerdo conmigo.
- Creo que mis necesidades son tan importantes como las de l@s demás y deben ser consideradas.
- Puedo defender mis creencias aunque la mayoría no esté de acuerdo conmigo.
- Puedo expresar ira o desilusión sin culpar a los demás.
- Estoy cómod@ delegando tareas en los demás.
- Valoro mi propia experiencia y sabiduría.
¿Cuántas veces contestaste «si»?
Si lo has hecho más de diez veces, te puedes considerar una persona consistentemente asertiva. Si haz contestado menos de diez, te queda camino por recorrer. La buena noticia es que la asertividad se aprende.
Pincha en este enlace y te mostramos como empezar a hacerlo.