Objetivamente, siendo objetivo, visto desde un punto de vista imparcial … son muchas de las expresiones que enmascaran un intento de asumir que una opinión o, incluso un hecho, no admiten contestación por parte de ningún interlocutor.

Es la historia de la humanidad. Circunstancias o situaciones inapelables hace un tiempo, son contestadas en la actualidad. Incluso algunas que eran cuestionadas hace años ahora parecen ser irrefutables verdades.

Podemos pensar que esto se debe al progreso, a la ciencia o un mayor conocimiento, que consigue que el ser humano se acerque cada vez más a aquello que es cierto. Pero no es así.

Por esto es esencial una mente crítica. Y esto también conlleva sus enormes matices. No se trata de dudar de todo. Se trata de estar informado y, a ser posible, haber estudiado lo más posible, aquello que cuestionamos. Si no, no sirve.

Claro que, este método exige esfuerzo, y mucho. Está al alcance de pocas personas. Aquellas que están dispuestas a invertir su perseverancia en demostrar que aquello que proponen es valioso para la humanidad. O aquellas otras que están empeñados en contradecirlo. Ambos deben tener, al menos, el mismo nivel de conocimiento de la propuesta en cuestión.

Pero no ocurre así. Entre otras muchas cosas, por simple comodidad. La duda metódica, informada, culta y experimental de Descartes, se convierte en la duda por costumbre. Este modelo de duda, se disfraza, frecuentemente de un halo de intelectualidad o cualificación, inexistentes.

Son aquellas personas que se creen en posesión de la verdad, quienes comienzan sus argumentos como ilustrábamos al principio de nuestra propuesta de hoy. Le añaden, por lo general un tono un poco más elevado a lo que dicen y lo aderezan con caras de burla o desinterés por lo que otras personas puedan opinar.

En resumen, huyamos de quien nos quiere presentar datos objetivos, y olvida los datos. O de quien hace referencia a escritos o estudios, y no los ha leído. Además de no perder nuestro valioso tiempo, dejáremos de alimentar el ego de charlatanes y sabelotodos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.