No hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.
René Descartes

Coincidirán conmigo en lo complicado que resulta quedar bien con todo el mundo. Para su tranquilidad, no es dificultad, es algo imposible. Especialmente en un mundo de conveniencias, de evitación de las confrontaciones, de postureo mediático y pseudopolítico.

Si no me creen, prueben a integrarse en diferentes grupos de whatsapp de supuestas ideologías diferentes. ¡Es una auténtica paranoia! Si no coincides en todo con los anatemas del espacio virtual en cuestión ¡estarás totalmente perdido!

No es complicado de entenderlo desde un punto de vista psicológico, e incluso evolutivo. Los seres humanos tenemos la necesidad de recibir la aprobación del grupo. Lo que no es sino una variación de los momentos en que es necesario actuar como una unidad, aunque seamos muchos. Una situación amenazante o peligrosa, por ejemplo.

Y, aunque esto pueda tener su utilidad en dichas circunstancias, en la que es imprescindible funcionar como una máquina bien engrasada, en otras actúa totalmente en contra de la capacidad de discernimiento y criterio propio.

Así nos encontramos con que, todo aquel que se salga de las normas, implícitamente establecidas, para una determinada situación, forma de pensar o … digamos ¿equipo de fútbol?, es perseguido por lo que dice o hace. Una forma, coincidirán conmigo, bastante clara de censura universal.

Es imposible, como les comentaba más arriba, contentar a todas las personas. Y es aún peor intentarlo. Esto provoca que, poco a poco, perdamos nuestro criterio propio y nos vayamos adecuando a lo que piensa o hace (la masa) el grupo. Sin cuestionarlo. Porque eso pondría en peligro los cimientos del mismo.

Así nos vemos metidos en una sociedad de personas que son incapaces de pensar por si mismas sin necesitar o buscar la aprobación de los demás. Una sociedad que propicia individuos adocenados que serán presa fácil de cualquiera que quiera manipularles.

A mi, personalmente esta situación, cada vez más reconocible a nuestro alrededor, me preocupa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.