En un mundo superior puede ser de otra manera, pero aquí abajo, vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces.
John H. Newman

Muchas veces, cuando aconsejamos acerca de como cambiar, automáticamente recibimos una respuesta defensiva, intentando justificar la conducta actual. ¿Por qué tengo que cambiar?, estoy bien así. Este artículo no es para quien piensa así. Para el resto, que quiere mejora su vida, crecer y aprender, un ejercicio muy simple de auto afirmación les puede ayudar a abrir la mente. Es simple, solo debes pensar en lo que es importante para ti. Puede ser la familia, el trabajo, la religión o cualquier cosa que tenga un particular significado. personal. A continuación pregúntate si estás yendo en la dirección que te guía lo que da sentido a tu vida, o estás distanciado de ese camino. La respuesta será el principio de la aventura. Cuando somos conscientes de lo que nos importa en la vida, es más fácil que aceptemos la posibilidad del cambio.

Creer que es posible crecer y cambiar es un paso vital para conseguirlo. Cuando esto es así, reaccionamos mejor a los desafíos que ofrece la vida. Y como se recoge en varias investigaciones, quienes más creen en la idea de que la gente puede cambiar también tienen menos estrés, menos ansiedad, se sentían mejor acerca de sí mismos y disfrutaban de una mejor salud.
La psicología denomina a esto, «mentalidad de crecimiento«

Es que yo soy así, no cambiaré nunca” ¿Es realmente posible que tu personalidad cambie?
Durante muchos años, los psicólogos de la personalidad respondieron de la misma manera que cualquier pesimista: no, la personalidad de la gente no cambia. No obstante, en los últimos años, esta concepción se ha modificado. En lugar del asentamiento inamovible de la personalidad que se pensaba que se establecía a los 30 años, ahora hay pruebas de que se producen algunos cambios en nuestra personalidad durante toda la vida.

Los estudios más recientes confirman que las personalidades sí cambian, incluso en un periodo de dos años. Es cierto que la mayoría de estos cambios están asociados variables demográficas como el estado civil, el empleo o los ingresos. Pero son cambios, en definitiva ¿Y quien nos dice que no lo podemos provocar nosotros?

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.