Recordar el nombre de las personas con que nos relacionamos juega un importante papel social y puede resultar crucial en determinadas circunstancias. En la actualidad, en que la utilización de la memoria, por ejemplo, para recordar números telefónicos o direcciones, está siendo sustituida por el uso de los smartphones, una sencilla regla nos puede ayudar muchísimo.

Comenzar y terminar las primeras conversaciones, con el nombre de la persona.
Si tienes problemas para recordar nombres, esto te ayudará a asociar en tu cerebro su nombre con su cara y te evitará pasar malos ratos.

¿Y porque ocurre esto?

Al comenzar nuestra conversación con el nombre de la persona que estamos hablando conseguimos “grabarlo” en nuestro lóbulo frontal por medio de la repetición. Repetirlo dos veces al principio, una para comprobar que lo estamos diciendo bien y otra para empezar a hablar, es una ayuda extra.

Al terminar repitiendo el nombre conseguiremos, además, un doble efecto: la otra persona comprueba que recordamos su nombre y valoramos la conversación que hemos tenido, y le damos a nuestras neuronas la oportunidad de consolidar el recuerdo.

Para aquellas personas que tienen que lidiar con muchos nombres a la vez, como profesores al inicio del curso, empresarios con clientela diversa o, simplemente en situaciones, como una convención o un curso, la utilización de este sencillo recordatorio puede resultar de gran ayuda.

Si además introducimos el nombre de la persona en la conversación varias veces facilitaremos el proceso de implantación del recuerdo. Este truco logra, además, que nuestro interlocutor perciba que la conversación que tenemos es importante y que está dirigida especialmente a él o ella.

Por último, la utilización de esta técnica en un contexto de conversación múltiple añade a la misma un valor discriminativo que potencia aún más el recuerdo. Así, en una conversación a varias bandas podemos nombrar a cada interlocutor cuando nos dirijamos a él, consiguiendo así un efecto atencional colateral y muy productivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.