No nos gusta aburrirnos. Preferimos estar ocupados.

Pero ¿nos hace esto más felices? Lo cierto es que vivimos en una tensión entre nuestro deseo de actividad e inactividad. Si nos dan la oportunidad, nos quedamos ociosos. Y nos gusta pero, al mismo tiempo, buscaremos cualquier excusa para hacer algo.

En un estudio reciente, los participantes preferían no hacer nada, cuando se les preguntaba. Pero, al mismo tiempo, buscaban cualquier excusa para estar ocupados. En este experimento, simplemente era la posibilidad de hacer helado. Y no parecía ser necesario animarles mucho, ¡lo hacían la mar de contentos! Luego ¿el secreto de la felicidad es estar ocupado? No del todo. Al parecer no es sólo estarlo lo que nos hace sentir bien.

En un curioso experimento, propio de estos tiempos de comunicación total, a los participantes se les pedía que informasen por sms y en intervalos aleatorios, como se encontraban y que estaban haciendo.

Resultó que, en la mitad de las ocasiones en las que se les preguntaba, los participantes, estaban distraídos con otros pensamientos mientras hacían algo. Aunque manifestaran que lo que estaban haciendo les gustaba. En el 43% de las ocasiones eran pensamientos agradables mientras que en el 27% su mente divagaba con especulaciones más negativas.

El único momento en que parecían no estar pensando en otra cosa era mientras tenían relaciones sexuales ¡no todo está perdido!
Los autores concluyen que “ … la mente humana divaga, y una mente distraída no es una mente feliz. Esta habilidad de pensar en aquello que no está sucediendo es una capacidad cognitiva que viene con un importante coste emocional”

La lección que aprendemos de estos dos estudios, parece obvia. Preferimos estar ocupados a ociosos, pero solo seremos felices si estamos centrados en aquello que hacemos, prestándole atención plena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.