¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que es lo que te dice tu voz interior.
Mahatma Gandhi
Es, desde luego, uno de los argumentos más utilizados cuando alguien quiere convencernos de algo. Desde la religión, la política, los gobiernos …, todos manifiestan estar en posesión de ella y tratan de acercarte hacia sus planteamientos o creencias.
Pero ¿qué es lo que hay de verdad en la verdad? No se si les ocurre lo mismo que a mi, pero cada vez con más frecuencia me “pitan los oídos”, cuando oigo a nuestros responsables públicos arrogarse el conocimiento de “lo que necesitamos o queremos”. Es algo muy paternalista, que utilizan la mayoría de los políticos para hacernos creer que lo que proponen o hacen, esta basado en el conocimiento preciso y el estudio detallado de las situaciones concretas. Nada más lejos de la verdad.
Pero no es coto cerrado de éstos. Se lo oímos a los representantes de las iglesias o muchos otros que, basándose en los argumentos más peregrinos nos presentan lo que piensan, como una verdad inmutable.
Este tipo de planteamientos surten efecto en una sociedad adormecida, noqueada y distraída por la desinformación y las penurias económicas. En este situación, recordemos, es donde surgen los “salvadores”, de cualquier pelaje, que nos presentan sus soluciones como las más evidentes y lógicas.
Y en este paquete se incluyen los que están y no quieren irse, los que quieren estar y no los dejan y los que intentaron estarlo y se confundieron en el camino. Y muchos otros.
Por esto, resulta adecuada la cita que encabeza nuestra propuesta. Aquello que busca el nuestro bienestar y el de los demás, es mi verdad. Ponerlo en manos de quienes no piensan así, es nuestra responsabilidad. Al menos así lo veo yo.