Puede que te decepciones si fallas, pero estarás perdido si no lo intentas
Beverly Sills 


pablo (8)Queremos cambiar algo, o mucho, en nuestras vidas. Nos dicen que es un trabajo que viene desde el interior. Y ya está. Un buen consejo pero nadie nos explica cómo.

Nos sentimos atados a nuestras estructuras de pensamiento que, en muchos casos, ni cuestionamos. ¡Es así y nada puede cambiarlo! Los factores externos juegan un papel en nuestras vidas, desde luego, pero como interpretemos y manejemos como nos afecta, depende enteramente de nosotros.

Si desterramos esas ideas preconcebidas, comenzaremos a ver el mundo de otra forma. Se abrirán puertas, las ideas fluirán más a menudo, y nuestra vida mejorará poco a poco. Como ya hemos repetido en otras ocasiones, los cambios comienzan por pequeños ajustes a nuestra forma de pensar.

Y lo mejor de todo es que no es tan complicado. Sólo tenemos que proponernos entrenar nuestra mente para que piense un poquito diferente. Una forma puede ser cambiando los no puedo por no quiero. Es sorprendente como este sencillo “truco”, puede ayudarte a ver las cosas de una forma más positiva.

No puedo es solo una excusa que se erige entre nosotros y aquello que queremos conseguir. En el 99% de las ocasiones, no poder es sólo un eufemismo de no querer.

No puedo hacer esa carrera. La realidad es que si realmente quisieses participar en ella, encontrarías el tiempo y la ilusión para hacerlo. Si no lo haces, es simplemente porque encuentras todos los impedimentos para justificar que no quieres hacerlo.

Esto es un cambio importante en nuestra forma de pensar que nos hace más libres. Si decidimos que queremos hacer algo, empeñaremos toda nuestra energía y recursos para conseguirlo. Y siendo consciente de los no quiero que enmascaramos en los no puedo, dispondremos de un montón de energía extra para hacerlo. La diferencia es grande. No poder hacer algo nos coloca en una situación de debilidad y, en cierta medida, de autocompasión. Decidir que es lo que queremos e ir a por ello es otra línea de pensamiento totalmente diferente.

Nos saca del asiento del copiloto y nos pone al mando de nuestro automóvil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.