Los trastornos psicológicos son tan reales como los físicos. Pero quienes los padecen encuentran, frecuentemente, solo la incomprensión como respuesta

Dentro de los más incomprendidos, encontramos el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) que, por sus características, nos puede hacer entender que quien lo sufre, puede elegir no hacerlo. No es así.

Una persona con TLP presenta una elevada sensibilidad ante la estimulación  emocional, y una tendencia a experimentar las emociones de manera muy intensa. En muchas ocasiones, éstas resultan tan fuertes e insoportables que se refugian en conductas que  parecen aliviar momentáneamente ese malestar: promiscuidad, juego, compras inútiles, alcohol, drogas e incluso autolesiones.

Otra característica de este trastorno es la dificultad para identificar y expresar sus emociones, a pesar de ser muy intensas. Esto, en muchos casos, desencadena reacciones intensas de ira ante estímulos aparentemente insignificantes.

Las características principales que definen el trastorno límite son la inestabilidad e impulsividad. Es importante destacar que quien debe determinar si una persona la padece debe ser un profesional de la psicología o de la salud mental. Algunas de ellas son:

Relaciones inestables. Tan pronto admiran a una persona como la consideran poco interesante. Todo con mucha rapidez y sin razón aparente.

Impulisividad determinada con actuaciones casi sin pensar. Hábitos como comer en exceso, beber mucho, ser adicto a drogas es habitual.

Ideación o actuación suicida. Piensan que sus problemas se pueden solucionar de esta forma.

Dificultad para controlar la ira, cuando alguien provoca su enfado

En esta página puedes encontrar más información sobre este trastorno

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.