No sabes lo fuerte que puedes ser hasta que ser fuerte es tu única opción
Bob Marley
Es una de las coletillas más utilizadas cuando vienen mal dadas ¡ya vendrán tiempos mejores! Puede servir tanto para que alguien te consuele, como para que tu mismo lo hagas. Pero ¿es una buena estrategia pensar en que las cosas mejorarán? Pues no, lo cierto es que no funciona así. Entendámonos: como una forma momentánea de animarnos, puede que sirva pero, definitivamente como estrategia, no.
Al contrario. Cuando estamos pasando una mala racha, este tipo de pensamiento basado en expectativas, nos puede conducir a hundirnos todavía más. Pensamos en que las cosas mejorarán, y dejamos de intentar que lo hagan. Bajamos los brazos, y no apreciamos los momentos que están consiguiendo que naveguemos a través de estas aguas complicadas, que suponen las épocas en las que todo parece juntarse para conspirar contra nosotros.
En primer lugar porque nos salimos del presente. En lugar de vivir lo que está ocurriendo, lo que hacemos es pensar en lo bien que estábamos antes, añorando algo que nunca va a volver. No por un pensamiento fatalista. A no ser que tengamos una máquina del tiempo, lo que ocurrió en el pasado, se quedará en nuestra memoria, sea mejor o peor que la situación que estamos viviendo en la actualidad. Y esto lo que termina consiguiendo es que tengamos una visión distorsionada del pasado, que lo edulcoremos para convertirlo en una muleta en que apoyarnos en estos tiempos complicados.
Vale. De acuerdo con lo que escribes. Recordamos los buenos momentos para poder salir adelante en los malos ¿qué problema hay con esto? Bien, mientras esto lo utilicemos en los malos momentos “reales”, puede que sea útil. El perjuicio viene cuando lo utilizamos todo el tiempo.
Los períodos complicados, de salud, de pérdida, laborales o económicos, no son un todo. Vienen definidos por una circunstancia o conjuntos de ellas, más bien específicos. Puede ser la pérdida del trabajo o una larga enfermedad, nuestra o de un ser querido. El grado en que permitamos que una situación, defina todo un período de nuestra vida, depende de nosotros.
Lo que diferencia a las personas que “lo llevan bien” de quienes no lo hacen es simplemente una cuestión de enfoque. Las personas resilientes, salen fortalecidas de estas situaciones, aprovechando los momentos buenos -que los hay-, para poder salir adelante, aprendiendo.
La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo: termina por sacar el máximo provecho de todo lo que viene en su camino. Si buscamos un futuro más brillante en un pasado olvidado, no conseguiremos nada.
Es por esto que posponer el disfrute de los buenos momentos, exclusivamente a cuando creemos que todo va bien, además de, -coincidirán conmigo-, algo prácticamente imposible, puede conseguir que una situación complicada se enrede todavía más, gracia a nosotros.
La clave no es otra que la perspectiva presente. Es decir. Evaluar continuamente la situación, de forma que seamos capaces de establecer que va mejor (o peor) y cuáles son los apoyos que seguimos teniendo.
Porque, si hay algo cierto en esta vida, es su continuo cambio. Y por más que nos empeñemos en que las cosas permanezcan inmóviles, no lo harán. La vida se mueve. Queramos o no. La decisión será, pues, si queremos formar parte de ese movimiento o vamos a dejar que nos conduzca a donde quiera.
En el fondo es una cuestión de entender y aceptar como funcionan las cosas. De observar a quienes, en sus peores momentos, son capaces de sonreír y conseguir hacerlo nosotros, y aprender.
Cada uno de nosotros somos diferentes. No soy partidario de las comparaciones o competiciones, pero he de admitir que mirar a nuestro lado y ser consciente de como lo pueden estar pasando otras personas, puede ser una magnífica forma de relativizar e, incluso entender, como nos podamos sentir nosotros.
Hola.
Me pareciero excelentes las sigueintes palabras : «…La gente mas feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo: Termina por sacar el maximo provecho de todo lo que le viene en su camino.»
Esa es la actitud que debe de impulsarnos a hacer lo mejor cada dia. El resultado es que seguiremos avanzando en el camino que andan las personas positivas y triunfadoras aun en situaciones adversas dia con dia.
Gracias por lo escrito, me fue de utilidad y lo compartire.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!
Me gustaMe gusta