El amor no se mira, se siente, y aún más cuando ella está junto a ti
Pablo Neruda

Tener una relación enriquecedora no es siempre sencillo. En ocasiones, las relaciones vienen con truco y se convierten en un barco complicado de hacer navegar. Podemos estar tan acostumbrados a que las cosas vayan de una determinada forma que las vemos como normales.

O nos hemos acostumbrados de tal forma a la infelicidad, que no sabemos identificar lo que es la felicidad.

Pero cuando estamos en la relación correcta todo es distinto. El sol brilla más, hay más humor, e incluso hacer juntos las cosas más rutinarias se convierte en algo que se disfruta.

Pero ¿cómo sabemos que estamos en la relación correcta?. Les proponemos algunos indicadores.

Hacemos cosas juntos que ambos disfrutamos.

Resulta genial hacer lo que la otra persona le gusta, pero todavía lo es más encontrar cosas que nos gusta hacer juntos. No hay que desesperar, se consigue encontrar con paciencia y perseverancia.

Hacemos cosas por separado que cada uno disfruta

Es otra parte importante de la relación. Nuestro espacio individual en el que desarrollamos aquello que nos gusta. Hace crecer la sensación de individualidad y aporta un sentido especial de independencia en nuestra relación

Se discute, productivamente

Porque cuando estás en la relación adecuada, no estás buscando ganar. Ni siquiera se trata de tener la razón. Es más como una negociación habilidosa en la cual se debe convencer al otro pero no estar cerrado a que nos convenzan. No pasa nada tampoco cuando se está en desacuerdo y no se consigue llegar a uno. Esto se respeta como algo natural y enriquecedor

Tenemos amigos propios y compartimos amigos también

Tiene mucho que ver con nuestra identidad. Es muy bueno compartir amigos, pero no debe ser sólo eso. Los amigos y amigas propios forman parte importante de nuestra identidad individual y aportan frescura a nuestra relación de pareja.

Cada miembro mantiene su identidad

Es quizás el punto central de nuestro compromiso. Una relación de pareja previene la dependencia emocional ¿Cómo lo hacemos? En una relación saludable cada uno de nosotros crece como persona, individualmente y en combinación con nuestra pareja.

A nuestra familia y amigos les gusta vernos juntos

No se trata de que a todos los que nos quieren les guste nuestra relación. Siempre habrá excepciones. Pero si notamos un aislamiento generalizado o progresivo de nosotros como pareja, puede ser una buena piedra de toque para plantearnos que va mal.

Como hemos dicho en muchas ocasiones, una relación de pareja se compone de dos personas completas que crecen juntas. Lo de la media naranja sólo queda bien en las películas. Hay muchos más indicadores, desde luego, pero estos que te proponemos pueden darnos una idea para empezar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.