Para Sigmund Freud los sueños eran el camino para comprender el subconsciente. Éstos disimulan deseos prohibidos y ocultos. Para lograr dormir tranquilamente y que la naturaleza sexual y agresiva de los sueños no resulte demasiado inquietante diremos, sin embargo, que en 1971, un estudio reveló que durante las primeras etapas de los sueños, no hay símbolos, sino que las ensoñaciones reflejan actividades e inquietudes diarias, que durante el sueño profundo se puede producir contenido ilógico, pues el incremento de ciertos neurotransmisores genera que se creen sueños de manera aleatoria.

dreamNo existe una interpretación científica de los sueños. Pero en lo que si tenia razón Freud, fue en decir que los pensamientos y los sentimientos diarios si influyen en los sueños, al menos químicamente hablando, éstos carecen de significados que puedan interpretarse con un diccionario.

Los sueños no tienen un significado en si mismos. Uno sueña algo o situación que se grabó en la mente en determinado momento y de ahi el sueño progresa hacia otros derroteros. Los sueños son difíciles de «narrar». Porque son caóticos. Cambian. Cuando uno despierta, el sueño se ha esfumado. Lo que viene después es una serie de interpretaciones e intentos por darle orden. Los sueños no significan nada en si mismos. Como están llenos de información, generan emociones y símbolos. La persona que lo soñó es la única que, de acuerdo a si misma, puede tratar de darle un significado.

 

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.