El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos.

Albert Einstein

Cuando nos hacen un regalo sin razón aparente, nos asaltan preguntas: ¿Qué querrá?¿Qué habré hecho? Tiene que existir una razón para merecer esta generosidad…

Intentamos adivinar las razones de los otros o sus motivaciones; utilizamos el razonamiento para reducir la incertidumbre y entender el mundo. El problema es que la reflexión lógica y sobria consigue reducir el placer y misterio en un instante. Como sugiere J. Dean en PsyBlog, a veces es mejor dejar las cosas como están, y disfrutar del momento de misterio que se ha cruzado en nuestro camino. No saber por qué significa intriga y excitación. No trates de buscar justificación, sólo relajate y disfruta.

El profesor Timothy D. Wilson de la Universidad de Virginia decidió diseñar un original experimento para averiguar si de verdad el misterio incrementa el placer o no.

Los experimentadores repartieron dos tipos de tarjetas, ambas con una moneda de un dólar y prácticamente idénticas. Tenían impresa una cara sonriente. Una de ellas tenían impreso un texto:

Esto es para ti. Sociedad de la Sonrisa. Una Comunidad Escolar. ¡Nuestro objetivo es promover Actos Aleatorios de Generosidad!¡Qué tengas un buen día!

En la otra tarjeta, además, se añadía información acerca de quiénes componían la mencionada sociedad y que pretendían. Aquellos que recibieron la tarjeta con más información vieron más lógica la iniciativa mientras los que recibieron la más enigmática como más misteriosa e incluso extraña.

url-1

Los resultados mostraron que estos últimos permanecían más contentos tras un período de tiempo que aquellos que recibían información más exhaustiva. El mismo equipo de investigadores diseñaron varios experimentos similares llegando a la misma conclusión.

Parece que va a ser cierto que el misterio prolonga el placer.

Puede resultar extraño descubrir que el incremento de la incertidumbre aumente el placer en este tipo de situaciones, especialmente teniendo en cuenta que está habitualmente asociada con la ansiedad, la cual hacemos todo lo posible para evitar. Así es como afrontamos las situaciones emocionales negativas. Las investigaciones muestran que cuando nos exponemos a eventos traumáticos, cuanto antes les demos significado, más rápido conseguiremos superarlos.

Al parecer esto es lo que ocurre también en el caso de las situaciones positivas. Tratamos de explicarlas. Es automático. Diríamos que no podemos evitarlo. Utilizamos el mismo mecanismo que en un escenario negativo, con la diferencia de que aquí lo que conseguimos disminuir es el gozo que nos produce una agradable situación enigmática.

Un consejo. La próxima vez que regalemos algo y nos pregunten por qué, simplemente sonriamos y prolonguemos el misterio …¡y el placer!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.