Correr es una decisión de la voluntad, crear necesita del indispensable requisito del talento.                                                                                                                          
                                                                                                                                Marcelo Bielsa

La pregunta es: ¿el trabajo en equipo siempre mejora la ejecución en las empresas? Desde luego que parece algo obvio a preguntar. En prácticamente todas las ofertas de empleo se recoge aquello de “ser un buen jugador de equipo”. Asumimos como algo inapelable el papel esencial del trabajo en equipo para conseguir mejores resultados en las empresas o en cualquier otro ámbito laboral.

Sin embargo, curiosamente, la evidencia que sustenta estas “leyes” es bastante pobre. En estudios realizados recientemente y que recoge J. Dean en su blog, no parece que el trabajo en equipo, “en general”, aumente el rendimiento. Parece ser que los beneficios no están tan claros como sugieren las tendencias y que, bien al contrario, forzar la creación arbitraria de grupos para determinados trabajos puede reducir claramente el rendimiento de la empresa.

Obviamente, en muchos casos, trabajamos mejor en equipo, pero la clave es la definición del trabajo que hagamos. ¿O es que Rafa Nadal jugaría mejor si tuviese a su lado a Ferrer y a Almagro, en un partido individual?. No creo que eso sea posible, porque el tenis es un deporte individual. Ocurre igual en el trabajo: los hay individuales y los hay que deben, inexcusablemente desarrollarse en equipo.

Forzar la realización de trabajos individuales incluyéndolos en una estructura de grupo lo único que conseguirá es aumentar la distracción y multiplicar el tiempo que dedicamos al mismo, además de reducir, probablemente, el rendimiento por persona.

Es cierto que la tendencia generalizada es pertenecer a múltiples grupos, aunque tengan poco significado para nosotros. Y cuando hay poco significado hay poca implicación y esfuerzo.

Entonces ¿es el trabajo en equipo solo una moda empresarial u obedece a razones psicológicas más profundas?

Natalie Allen y Tracy Hecht, investigadoras canadienses, sugieren que el trabajo en equipo puede ser beneficiosos psicológicamente ya que proporciona confianza y satisfacción aunque no incremente significativamente la productividad. En su extensa revisión advierten que no todo el mundo responde bien a los equipos y que los beneficios de los mismos pueden haber sido sobreestimados.

Un pensamiento

  1. Buenos días amigo; me encanta que hayas comenzado el artículo con una frase del «loco» Bielsa, entrenador de mi querido Athletic de Bilbao. Y también me gusta que los ejemplos mostrados sean deportivos. Yo de eso te puedo contar mucho; tantos años rodando en solitario en días de duro entrenamiento con una bicicleta entre calor, lluvia, frío, agotamiento, etc. Te aseguro Leo, que esa soledad fue lo mejor que me ha podido pasar en mi vida, te forja, te hace más fuerte, te hace pensar; a mi me hizo ser «persona», luego en carrera tienes tu propio equipo, te ayuda, te dan el agua, pero las piernas y la mente, son tuyas. Nadal sin su equipo, entrenador Toni, sin su entorno, etc no sería tan bueno como es, estoy seguro. Y te pongo un último ejemplo; Messi, ¿sería tan grande si no tuviera a su lado a Xavi o Iniesta?, date cuenta que en Argentina es menos grande que aquí…

    En una empresa, en deporte, en cualquier ámbito que requiera un grupo; el trabajo en equipo es importante, pero cada uno de los individuos que conforman el grupo tiene que dar lo máximo de él, si hay uno que no da el 100%, el equipo se tambalea y los individuos que lo forman quedan en entredicho.

    Un abrazo y feliz viernes !!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.